De Veracruz al mundo
Declaraciones de AMLO ante invasión de Ucrania han sido tibias; debería ser tajante: Salomón Chertorivski.
Dijo que en este conflicto es muy claro quién está siendo violentado y quién está entrando a una nación soberana
Jueves 03 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- "Es muy claro quién está siendo violentado y quién es el violentador, quién está entrando a una nación soberana con puros pretextos", manifestó.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio. celebró que México haya votado en el resolutivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Sin embargo, dijo que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido tibias.



"En estos casos tendría que ser tajante el repudio a una invasión a un país soberano", finalizó.



Reforma a la Ley General de Salud
Con 482 votos a favor, dos en contra y una abstención el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Salud para establecer como obligación la prescripción médica por denominación genérica de medicamentos.

Indicó que en México se ha luchado mucho por la innovación, pero las patentes tienen un tiempo definido y cuando se termina, otros fabricantes vuelven a utilizar la sustancia activa, la fórmula, para desarrollar medicamentos bioequivalentes.

"En nuestro país se reformó desde principios de este siglo la Ley General de Salud para dar paso a ellos, en el 2012 hubo avances muy importantes para otorgar el registro de patentes lo que fue creando muchos ahorros sobre todo en las compras del sector público", detalló.

Agregó que cerca de ocho de cada 10 medicamentos que se compran en México son genéricos, pero la gran mayoría de estos los compra el gobierno y sus instituciones de salud. En farmacias solo se vende el 30 por ciento de los medicamentos genéricos.

Explicó que esto sucede porque cuando se da una receta, lo que conocen los doctores es la marca original, pero con esta modificación a la ley que se aprobó, se obliga a los médicos tanto del sector público como privado a poner el genérico para que el paciente tenga alternativas y pueda comprar a precios más accesibles.

"Tu médico tendría que ponerte la sustancia activa en tu receta para que tu en la farmacia puedas preguntar cuáles medicamentos tiene y puedas elegir el más económico o el que más te convenga".

Detalló que los genéricos son iguales a los patentes, se obliga a la bioequivalencia y la Cofepris debe dar el registro de medicamento genérico debe indicar que esa bioequivalencia represente la misma fórmula.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016