De Veracruz al mundo
Salud: Cómo saber cuál es el déficit calórico para mantenerse en forma de forma segura.
Una buena alimentación y hacer ejercicio es de suma importancia para las personas, pero pocos entienden cuando un nutriólogo les dice que deben encontrar el déficit calórico
Miércoles 02 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
CDMX.- La alimentación es fundamental para mantenerse en buen estado, esto claro combinado con actividad física. Lo que pocos entienden es cuando los nutricionistas les dicen que deben encontrar el déficit calórico para poder perder peso. En esta ocasión vamos a presentar la fórmula con la que pueden saber cuanto comer, es decir, cómo encontrar su déficit calórico.

Sin importar si llevas una dieta keto, ayuno intermitente, una de cinco comidas o cualquier variante; la realidad es que todas llevan el mismo esquema cuando se hace el plan alimenticio. Lo primero que se considera es el déficit calórico, ya que se tiene que menos calorías de las que se gasta en el día a día.

Con esta forma podrás entender un poco más el motivo del plan alimenticio que manda tu nutricionista. Se tiene que recordar que para bajar de peso se tiene que reducir el tejido adiposo, es decir, grasa, y para lograrlo es con el déficit. Esto combinado con un poco de ejercicio.



La fórmula
Para poder comprender dicha fórmula se tiene que entender que es la Tasa Metabólica Basal (TMB). Esto son las calorías que tu cuerpo utiliza al día en reposo. El TMB depende de la edad, el género, peso y estatura. Se tiene que recordar que el cuerpo funciona diferente entre mujeres y hombres, así como dependiendo la edad.

El TMB de las mujeres se tiene que calcular de la siguiente forma: (10 x el peso en kilos) + (6,25 por la altura en centímetros) - (5 por la edad en años) - 161. En el caso de los hombres la fórmula es la misma menos el final, es decir: (10 x el peso en kilos) + (6,25 por la altura en centímetros) - (5 por la edad en años) + 5.

Ahora bien, una vez teniendo este resultado existen diferentes mediciones para encontrar el déficit. Si la gente no hace ejercicio se debe multiplicar por 1,2. En caso de hacer un poco de ejercicio (1 a 3 días por semana) por 1,375. Los que hacen ejercicio moderado (3 a 5 días) por 1,55. Los que hacen ejercicio intenso por 1,75. Los atletas profesionales deben hacerlo por 1,9.

Con este resultado se debe considerar bajar entre 300 y 500 calorías del resultado final de la fórmula para comenzar a bajar el nivel de grasa de forma segura. Se tiene que recordar que lo mejor es acudir con un especialista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016