De Veracruz al mundo
INE y CDMX firman convenio para difundir y promover la consulta de la Revocación de mandato.
Se otorgará espacios publicitarios para colocar los artes y materiales que le sean proporcionados por el INE
Miércoles 02 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Archivo / CUARTOSCURO
CDMX.- El Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio para la difusión y promoción de la consulta para la Revocación de Mandato 2022 que se desarrollará el 10 de abril

A través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), se pactó la difusión en espacios publicitarios que gestiona la dependencia capitalina en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el mobiliario urbano.

Mediante oficio número INE/DECEyEC/0130/2022 el INE invitó a la Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno capitalino -adscrita a la SAF-, a fin de lograr una mayor difusión y participación ciudadana.

Para ello, otorgará espacios publicitarios para colocar los artes y materiales que le sean proporcionados por el INE; también recibirá correos electrónicos con los archivos electrónicos de diseños de materiales para la difusión, impresión y colocación en los espacios establecidos.



Mientras que el INE pondrá a disposición de la SAF en los correos, los archivos digitales con los materiales de difusión de la Revocación de Mandato, para que sean colocados en los espacios gestionados por la SAF.

También brindará asesoría, y acompañamiento para el cumplimiento del objeto del convenio, así como cualquier otra actividad que ambas partes acuerden en atención al mismo.



Se establece que ninguna de las partes involucradas podrá utilizar el nombre, logo, ni emblema de la otra parte sin la correspondiente autorización previa por escrito; tampoco podrá hacer referencia a la presente colaboración en sus materiales para recaudación de fondos o para cualquier otro propósito distinto al del presente convenio sin la previa autorización expresa de los involucrados.

El Convenio no prevé compromiso alguno de recursos financieros y no impone obligaciones financieras para ninguno de los involucrados con relación a las actividades; en todo caso, cualquier erogación correrá por cuenta y cargo de cada una de las partes.

El Convenio tiene vigencia hasta el 11 de abril de 2022 o se podrá dar por concluido en cualquier momento mediante aviso por escrito con cinco días de anticipación a la otra parte.

En tal caso, se tomarán las medidas necesarias para evitar cualquier daño o perjuicio, tanto a los involucrados como a terceros, para lo cual deberán garantizar que las actividades que estén en curso sean concluidas con arreglo a los planes o acuerdos específicos.

En días pasados, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reclamó al organismo electoral la poca difusión de este ejercicio de democracia participativa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016