De Veracruz al mundo
AMLO: México no aplicará sanciones por el conflicto.
En México, agregó, “es distinto; la gente se manifiesta, se expresa abiertamente, y lo va a seguir haciendo, nosotros no vamos a censurar nunca a nadie. Este es un país de libertades plenas y así seguirá”.
Miércoles 02 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .cortesía presidencia
CDMX.- México no aplicará ninguna medida económica contra empresas ni para restringir la libertad de expresión sobre ningún asunto, lo que incluye el conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Insistió en su interés de mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, “para estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”.

El mandatario abordó ayer nuevamente el tema durante la conferencia en Palacio Nacional, donde expresó su desacuerdo con la censura a los medios de información, en referencia a la decisión de países europeos de bloquear el trabajo informativo de la agencia Sputnik y RT. “Tenemos que hacer valer la libertad”, dijo.

En México, agregó, “es distinto; la gente se manifiesta, se expresa abiertamente, y lo va a seguir haciendo, nosotros no vamos a censurar nunca a nadie. Este es un país de libertades plenas y así seguirá”.

De igual forma, sostuvo, Twitter debe aclarar la veracidad de la supuesta instrucción de señalar o “tachar” las cuentas donde haya mensajes en favor de Rusia, porque eso es una especie de fichaje por la opinión de la gente.

En la cuestión económica, el titular del Ejecutivo insistió: “no podemos cerrar el territorio a nadie”. Dijo que no ha tenido acercamientos con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, ni de Ucrania, Volodymir Zelensky, pero “sí estamos en contra de las invasiones”, reiteró. México ya fijó su postura en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y “estamos promoviendo que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania por medio de ese organismo, pero “no podemos caer en protagonismo”, pues en política exterior se requiere mesura, sostuvo.

En torno a la información sobre las medidas supuestamente adoptadas por Twitter para señalar las cuentas donde se emiten mensajes en favor de Rusia, planteó: “no sé si es verdad, pero desde ayer se dijo que si hay opinión sobre el conflicto y es favorable a Rusia, lo tachan o le ponen una leyenda en su cuenta. Eso es censura”.

Rcordó de nuevo cuando se manifestó contra la cancelación de las cuentas en redes sociales del ex presidente Donald Trump. Ahora, apuntó, “tampoco estoy de acuerdo con la censura a medios de comunicación de Rusia ni de ningún país. Lo mejor es promover el diálogo para conseguir la paz”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016