De Veracruz al mundo
Propone presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas homologar códigos penales de todo el país.
Martes 01 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de los saldos negativos provocados en Veracruz por el uso a diestra y siniestra del delito de ultrajes a la autoridad, declarado inconstitucional por la Suprema Corte – lo que derivará en la liberación de cientos de detenidos -, Gilberto Farías Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, consideró que es necesario homologar el Código Penal para que las diferentes entidades del país trabajen bajo los mismos lineamientos. El jurista señaló que el sistema penal no tiene la capacidad de erradicar conductas antisociales porque en cada estado se tienen reglas propias. Por lo anterior, refirió que se mantienen los delitos del fuero común en contra de la sociedad. "La delincuencia ha tenido un incremento alarmante y víctimas de ello hemos sido abogados, médicos, periodistas, empresarios, políticos, intelectuales y población en general", aseguró. El abogado insistió en que se debe acabar con la diversificación de códigos en el país unificando la legislación penal en todo México a través de un código del fuero común así como existe en materia federal. "Tenemos 32 estados y cada estado tiene un Código Penal. En Europa los países se rigen en un solo código en cada nación y en México a nivel nacional hay uno solo y en materia castrense también está el Código de Justicia Militar, por esta razón consideramos que urge tener un aparato represivo que tenga un Código Penal único". Refirió que en el caso de Veracruz se quiso sacar adelante la Ley de Ultrajes a la Autoridad, pero iba a reprimir a los ciudadanos y violar derechos en su contra, mientras otros estados no lo contemplan por considerarlo inconstitucional, así como lo resolvió recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por lo tanto, consideró que al unificar el derecho penal se asegura la protección de los bienes jurídicos fundamentales de la sociedad. De esta forma se acabará con la discrepancia que existe entre los códigos del país y que sólo ocasionan caos en instituciones de gobierno y de justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016