De Veracruz al mundo
Familiares de José Luis Abarca impugnan fallo contra orden de captura.
El matrimonio impugnó el fallo del juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en materia penal, quien no les concedió la protección de la justicia federal al resolver que la orden librada en abril de 2021 el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de México, fue fundada y motivada.
Martes 01 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un tribunal colegiado resolverá si confirma o revoca el fallo de un juez federal, quien le negó un amparo a Roselia Abarca Velázquez y su esposo Cirilo Lara Brito, hermana y cuñado del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, contra la orden de aprehensión que se libró en su contra el año pasado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El matrimonio impugnó el fallo del juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en materia penal, quien no les concedió la protección de la justicia federal al resolver que la orden librada en abril de 2021 el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de México, fue fundada y motivada.


Además la juez Rosa Montaño Martínez determinó que la resolución está “ajustada a la legalidad”, porque como lo expuso, con las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal, hay indicios de que se realizaron diversas operaciones bancarias, con sumas que proceden de una actividad ilícita, “de lo que sabía el propio inculpado, al proceder de actividades diversas como son el narcotráfico, el secuestro o la extorsión, para después de ello, generar diversos cheques a favor de múltiples personas, ya sean físicas como la coimputada o familiares, y hasta de personas morales”.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta la carpeta de investigación AP/PGR/UEAF/09/2016, contra la hermana y el cuñado de José Luis Abarca –preso y sujeto a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita– a quienes se les atribuye haber lavado recursos con los adquirieron 30 inmuebles, y grandes sumas de dinero.

Según el expediente, la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) detectó seis cuentas de débito en BBVA Bancomer, Banamex y Scotiabank Inverlat, durante el periodo de diciembre de 2008 a octubre de 2014, cuyos depósitos suman 49 millones 421 mil 70 pesos y retiros por más de 50 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016