De Veracruz al mundo
Aprueban diputados en comisiones incorporar a periodistas en disposiciones sobre secreto profesional.
La Junta de Coordinación Política trabaja en los consensos para su discusión en el pleno
Lunes 28 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Con 22 votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó reformas para establecer la protección de las fuentes de periodistas como secreto profesional.

Durante su sesión de este lunes, la instancia sometió a consideración el dictamen que busca reformas y adiciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de secreto profesional de los periodistas.


Sin mayor debate, se aprobó el proyecto que, a consideración del coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, “implica hostigar a periodistas”, bajo el argumento del deber de guardar en secreto nombres, imágenes, grabaciones o vídeos que tengan por su ejercicio profesional.


Durante la sesión de trabajo de la instancia legislativa la tarde de este lunes, las diputadas emecistas Julieta Mejía y la vicecoordinadora de la bancada, Mirza Flores, solicitaron a los integrantes de la comisión posponer la votación del proyecto con la intención de que haya un análisis más profundo sobre las implicaciones que tendrán las reformas.


Los legisladores de MC, consideraron que no es el Código Penal Federal ni de Procedimientos Penales en donde se debe establecer esta protección a los periodistas, que dijo, es legítima y necesaria ante los tiempos políticos que se viven, señaló que las propuestas deben quedar asentadas, pero en la Ley Federal de Protección a Periodistas.

“Mientras que el secreto profesional o el derecho de que un periodista no declare sus fuentes, fotografías o videos que obtenga como producto de sus investigaciones pero que le represente un peligro para el periodista o para su familia, entonces debiera de ser un derecho y no una serie de obligaciones”, señaló.


En respuesta el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Felipe Macías, señaló que el espíritu del dictamen es proteger la labor periodística, que por la investigación no sean sujetos de obligación, de hostigamiento, o de que deban revelar fuentes, o contenidos propios de investigaciones periodísticas.

El panista, añadió que aún se pueden hacer los cambios de forma necesarios durante su discusión en el pleno y recordó que todavía falta el consenso en la Junta de Coordinación Política para que sea remitido a la Mesa Directiva.

El dictamen establece en su reforma al artículo 362 del Código Nacional de Procedimientos Penales, como sujetos de “deber de guardar secreto” a periodistas, que se sumarán a las profesiones y oficios ya señalados entre ellos: ministros religiosos, abogados, visitadores de derechos humanos, médicos, psicólogos, farmacéuticos y enfermeros, así como los funcionarios públicos sobre información que no es susceptible de divulgación según las leyes de la materia.

Sin embargo, también establece que estas “personas no podrán negar su testimonio cuando sean liberadas por el interesado del deber de guardar secreto”.

La inadmisibilidad para los periodistas será aplicable respecto de los nombres, grabaciones, archivos digitales e impresos y todos aquellos medios que de manera directa o indirecta pudieran llevar a la identificación de las personas que, con motivo del ejercicio de su actividad, les proporcionen información de carácter confidencial, en la cual sustenten su trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016