De Veracruz al mundo
Diputados piden al gobierno medidas ante impacto al precio del petróleo.
El panista Santiago Creel recordó que el saldo final de lo que el país exporta e importa de petrolíferos es desfavorable. Entre más suben las tarifas del crudo, “más nos cuesta a nosotros”.
Viernes 25 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- PAN y PRD en la Cámara de Diputados pidieron al gobierno federal dar a conocer las medidas que tomará para enfrentar el impacto económico del conflicto en Ucrania, como el aumento en el precio del petróleo.

El panista Santiago Creel recordó que el saldo final de lo que el país exporta e importa de petrolíferos es desfavorable. Entre más suben las tarifas del crudo, “más nos cuesta a nosotros”.

Pidió no pensar que el incremento del precio del hidrocarburo es benéfico para México, pues esa situación en realidad es perjudicial.

PUBLICIDAD

“Lo que tiene que hacer el gobierno es explicar cómo le va a hacer para buscar el equilibrio financiero con las pérdidas que va a tener por el aumento del petróleo”, subrayó el vicepresidente de la mesa directiva de San Lázaro.

Por su lado, el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, consideró que el gobierno mexicano tiene que tomar medidas para no impactar el precio de los combustibles en el país. El jueves el litro de gasolina llego a 27 pesos en algunos establecimientos, comentó.

Si el conflicto se alarga en Ucrania, “vamos a tener una mayor inflación, una pérdida de capacidad adquisitiva”, estimó al demandar que el presidente informe sobre su plan para enfrentar el problema.

Espinosa señaló que sin el conflicto en aquel país, México había registrado niveles inflacionarios no vistos en los últimos 25 años, pero con la escalada bélica, la situación económica nacional se puede agravar.

Si se eleva el costo de los combustibles, se incrementará el precio de otros productos, entre ellos los alimentos, en un momento en que la gente está en una situación precaria por la pandemia de Covid19 y hay “un número impresionante de desempleados”.

El perredista estimó que la invasión rusa de Ucrania puede generar una crisis mundial que contraiga las economías, empezando por la de “nuestros socios comerciales estadounidenses”. (Georgina Saldierna).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016