Llama AMLO al INE a buscar apoyo para aumentar casillas de revocación. | ||||||
Reiteró que es una violación a la Constitución que haya municipios en los que no se prevé la instalación de ninguna casillas. | ||||||
Viernes 25 de Febrero de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Adelantó que el próximo 21 de marzo, participará en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero sin tomar la palabra, “Para que no vayan a decir que estamos haciendo propaganda”. En su conferencia de prensa matutina, organizada este viernes en Colima, el mandatario lamentó nuevamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya dispuesto instalar para la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril la tercera parte de las casillas que se tenían previstas originalmente. Aseguró que “estamos cumpliendo con todo lo que ordenó el Tribunal, aún bajo protesta, porque están confundiendo propaganda con información, y además el INE está actuando de manera antidemocrática. Están llevando a cabo lo de la revocación de mandato, que es un principio constitucional, a regañadientes y obstaculizando el que se lleve a cabo esta consulta”. Presentó en la pantalla instalada para la conferencia de prensa un comparativo de la consulta popular de 2021 sobre un posible juicio a ex presidentes, en la que se instalaron 57 mil casillas con un presupuesto de 502 millones de pesos, por lo que el costo por casilla fue de 8 mil 805 pesos por cada casilla. Mientras que para el ejercicio de abril sobre revocación de mandato presidencial el órgano contará con mil 692 millones de pesos, tres veces más que en 2021, pero instalará el mismo número de casillas, por lo que costará cada una 29 mil 629 pesos. Reiteró que es una violación a la Constitución que haya municipios en los que no se prevé la instalación de ninguna casillas. Si es un mandato constitucional, debe suspenderse gastos para cumplir con la Constitución, agregó López Obrador al recordar que los consejeros electorales cuentan con altos salarios y recursos para viáticos, entre otros gastos. Por ello propuso: “Ojalá y sin que se tomé como una presión, sino en muy buenos términos, yo le solicito al Consejo del Instituto Electoral, que se reúnan y que se incremente el número de casillas, y que acudan a mecanismos como el apoyo de autoridades estatales, locales, organismos electorales locales, organizaciones sociales, incluso organizaciones sindicales, empresariales que podrían ayudar para que haya casillas suficientes”. Cuestionado sobre cómo será su participación en la inauguración del AIFA, planteó que podrían ser los ingenieros militares encargados de la obra quienes presenten la información sobre la nueva terminal, o los gobernadores asistentes. Con una sonrisa, preguntó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, qué está permitido, quien le respondió que podrían ser los encargados de la obra quienes hablen en el acto. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |