De Veracruz al mundo
FMI y BM advierten que conflicto en Ucrania afectará la economía mundial.
El conflicto “agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo”, alertó la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en Twitter.
Jueves 24 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- Los líderes del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se dijeron el jueves listos para ayudar a Ucrania y advirtieron que la invasión de Rusia tendrá repercusiones en la recuperación económica mundial.

El conflicto “agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo”, alertó la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en Twitter.

La institución con sede en Washington está en proceso de desembolsar dos mil 200 millones de dólares en asistencia a Ucrania bajo un programa de préstamos que finalizará en junio.

El presidente del BM, David Malpass, tuiteó que está “profundamente entristecido y horrorizado por los devastadores acontecimientos en Ucrania, que tendrán un impacto económico y social de gran alcance”.

La institución “está preparando opciones para un gran apoyo al pueblo de Ucrania y la región, incluido el apoyo presupuestario inmediato”, señaló.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia este jueves disparó los precios del petróleo a su nivel más alto desde 2014, lo que se suma a las preocupantes presiones inflacionarias mundiales.

En enero, el FMI recortó su previsión del producto interno bruto (PIB) mundial para 2022 a 4.4 por ciento, medio punto menos que su anterior estimación de octubre, debido a los “impedimentos” provocados por la última ola de COVID-19.

Se espera que la Reserva Federal (Fed) el próximo mes suba las tasas por primera vez desde que estalló el COVID-19, pero podría tener que actuar de manera más agresiva si la crisis de Ucrania interrumpe las materias primas y eleva los precios.

Loretta Mester, presidenta de la oficina regional del banco central en Cleveland, dijo que el banco central monitoreará el impacto del conflicto en la economía más grande del mundo.

“Las implicaciones de la evolución de la situación en Ucrania para el panorama económico a medio plazo de Estados Unidos también se tendrán en cuenta para determinar el ritmo adecuado al que retirar el apoyo”, apuntó en un discurso.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016