De Veracruz al mundo
Mal de muchos…; dicen Gobernador y Contralora que Veracruz está en el lugar 13 de las Entidades más observadas por ASF.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque ya no dijo que a Duarte le observaron más – o su propia versión de que el PRI robó más -, tras el tercer informe individual de la Cuenta Pública 2020 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que Veracruz está ubicado en el lugar 13 de las entidades observadas, con 157.3 millones de pesos por aclarar en un lapso de 30 días hábiles, lo que según dijo, no significa un daño patrimonial. En conferencia de prensa, acompañado por la contralora General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, la funcionaria destacó que la cifra mencionada representa el 0.13 por ciento de los 120 mil 730 millones ejercidos ese año. En ese sentido, la Contralora señaló que pasaron por 34 auditorías, como una herramienta preventiva de fiscalización y un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas a fin de mejorar la gestión; precisando que a partir de 2016 la ASF revisa las participaciones además de lo programable, de manera que el Gobierno de Veracruz está mejor observado desde 2019, a diferencia de administraciones anteriores. Pese a ello, usando el viejo argumento del mal de muchos, la funcionaria estatal dijo que la entidad ha quedado menos advertida que años anteriores, cuando tuvo señalamientos por hasta 19 mil 054 mdp en 2016 y 15 mil 833 en 2015, o de mil 020 y mil 778 en 2017 y 2018, bajando a 548.3 en 2019 y 157.3 en 2020, es decir, 69 y 91 por ciento menos en comparación. La Contralora presumió que parte de estos efectos obedece al Sistema de Control Interno que dejó de funcionar sólo en el papel, pues ahora solicitan información de los entes ejecutores previo a remitirla a la Auditoría, trabajando en mesas de gestión de riesgos y capacitando a más de mil 300 enlaces con dependencias. Dijo que a partir del informe la ASF tiene 10 días para enviar al Gobernador un oficio del estado que guarda la administración, contando ésta con 30 más como etapa de aclaraciones, y otro lapso de 120 en que el órgano federal concluye su estudio o inicia la investigación que termina en responsabilidades a los servidores públicos. "Hemos trabajado en equipo; la Contraloría ya no es amenaza sino una aliada para que nos comportemos y cumplamos los objetivos institucionales en servicio de la ciudadanía", refirió la funcionaria. Santoyo Domínguez reiteró que en el desglose vienen las observaciones que no quiere decir que son daños, “sino son montos por aclarar”, insistió. Desde Palacio de Gobierno, puso como ejemplo que Oaxaca es el estado que más montos tiene por aclarar del gasto federalizado, mientras que Veracruz se ubica en el lugar número 20 con 139.9 millones de pesos. Reiteró que si se ve con otra perspectiva, el Estado ocupa el lugar número 13, es decir, es de los menos observados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016