De Veracruz al mundo
Aunque la Constitución lo prohíbe, bancos embargan pensiones y propiedades de jubilados veracruzanos para cobrar adeudos: Barzón.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- A pesar de que por disposición de las leyes y la Constitución las pensiones son inembargables, Teresa Carbajal, representante de la Asociación Civil "Barzón, resistencia civil", reveló que en el estado de Veracruz se han presentado los primeros casos de instituciones bancarias que embargan las pensiones de los jubilados por concepto de morosidad en créditos solicitados. La dirigente social dijo que también ha habido casos de usuarios de servicios financieros a quienes el banco les ha retenido varias de sus propiedades para forzarlos a pagar adeudos. Y es que, aseguró que como medida de presión para obligar al cliente a liquidar su crédito, los bancos han comenzado a recurrir a esta medida que se considera ilegal, embargar una pensión. Aunado a lo anterior, Teresa Carbajal señaló que en lo que va de la pandemia se ha detectado un incremento del 35 por ciento en casos de personas demandadas por instituciones financieras. "Hemos notado un aumento considerable por lo menos en un 35 por ciento, del caso de personas demandadas, la semana pasada hicimos la denuncia incluso de que ya existe un embargo de cuentas bancarias para los deudores, hemos detectado tres casos, uno de los más agresivos del banco HSBC hacia un adulto mayor que le embargaron su pensión". Refirió que hasta el momento sólo se ha presentado un caso de un usuario a quien el banco le ha retenido su pensión por morosidad, desafortunadamente el hombre no supo asesorarse legalmente para recurrir a un amparo y evitar que esto sucediera. "Por disposición de las leyes y la Constitución las pensiones son inembargables y esto no debería suceder, otra fue la problemática de un comerciante a quien le inmovilizaron ocho propiedades por haber sido aval de un crédito PyME y también una persona cuando se presentó al banco a retirar su fondo le dicen que es sujeto de una orden judicial de retención". La activista afirmó que esta situación va en preocupante incremento, pues las empresas ahora buscan recurrir a técnicas que podrían ser ilegales para garantizar que los clientes morosos cumplan con el compromiso financiero adquirido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016