XALAPA.- Las denuncias por la falta de medicamentos en instituciones de Salud son cada vez más recurrentes, pues ahora derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Xalapa reclamaron el surtimiento de medicinas como insulina, tratamientos para hipertensos, entre otros, para los cuales tienen que esperar más de una semana. Los usuarios señalaron que además de las vueltas que tienen que dar para recibir los medicamentos que necesitan, tienen que soportar el maltrato para obtener las medicinas que requieren para dar seguimiento a sus tratamientos. Afirmaron que a pesar de que es la misma Institución la que no atiende la demanda de surtir los medicamentos en tiempo y forma, ésta solicita a los pacientes tener recetas recientes para poder darles lo que necesitan, lo que hace que aparte de las pérdidas económicas que tienen por ir a preguntar si ya cuentan con lo que requieren, tienen que perder más tiempo en los consultorios para renovar las recetas, así como en las largas filas que se hacen en el área de farmacia. Por lo anterior, los pacientes del IMSS reclamaron que, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes, tienen que comprar los medicamentos que necesitan, los cuales, de forma particular, tienen un costo elevado. Denunciaron que además de dar sus aportaciones a la institución, en donde por derecho deben recibir los suministros necesarios para preservar su salud, ellos deben gastar en medicinas que tienen costos elevados, pero que si no los reciben podrían atentar contra su salud. Por lo anterior, los derechohabientes insistieron en tener una respuesta por parte de las autoridades, pues a la falta de medicamentos se agrega a una lista, ya sin fin, de necesidades que deben ser cubiertas para que se reciba una atención digna. Por último, subrayaron que ya que es una institución de suma importancia para la ciudadanía, no debería tener este tipo de problemáticas, pues únicamente hacen que se pierda la confianza en el IMSS y en los profesionales de la salud y administrativos que laboran ahí, pues no es una situación exclusiva de los hospitales del Instituto que se encuentran en la capital del estado, sino que se trata de algo que se repite en todo el país. Así las cosas.
|