De Veracruz al mundo
Revocación de mandato: plantean que patrones den tiempo a empleados para votar.
En Comisiones, senadores aprobaron un dictamen para que los patrones tengan la obligación de dar tiempo a empleados para participar en la revocación de mandato.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Senado de la República busca que los patrones otorguen tiempo a los empleados para que puedan votar en la consulta de la revocación de mandato el próximo 10 de abril.

Este 23 de febrero, las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen para que los empleados puedan participar en el ejercicio de revocación de mandato.

Los senadores explicaron que el dictamen tiene el propósito de que los empleados tengan facilidades para emitir su voto en la consulta, que decidirá si el presidente AMLO deja su cargo anticipadamente.


Defienden que patrones den tiempo a empleados para revocación de mandato
El senador Napoleón Gómez Urratia explicó que el dictamen señala que los patrones tendrán la obligación de otorgar el tiempo necesario a los trabajadores para que participen en la consulta.

“El dictamen señala que las personas empleadoras tendrán la obligación, al igual que en los proceso de elección popular, de otorgar a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio de su voto en los procesos de revocación de mandato y de consultas populares”


El senador destacó que los trabajadores requieren contar con las facilidades necesarias para ejercer su derecho al voto, como parte fundamental de la vida democrática.

Para ello, la Comisión aprobó reformas a la fracción 9 del artículo 132 y la fracción 5 del artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo para la participación en los procesos de revocación de mandato y consultas populares.


40% de los electores son empleados
El senador Napoleón Gómez Urratia detalló que el 40 por ciento del padrón electoral forman parte de una relación obrero patronal, es decir, empleados.

Recordó que en las elecciones del 6 de junio de 2021, al menos 4.1 millones de personas electoras laboraron en domingo y, por ello, se busca que en la consulta los trabajadores tengan el tiempo necesario.


“Con la aprobación del dictamen no sólo reconocemos a los y a las trabajadoras como personas, sino que además fortaleceremos a la democracia”, aseguró el senador.

El dictamen pasará al pleno de Senado de la República para su eventual aprobación.

La revocación de mandato, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), se realizará el próximo 10 de abril con una reducción de casillas, debido a la falta de presupuesto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016