De Veracruz al mundo
Ebrard responde a Blinken tras comentarios sobre periodistas asesinados.
En una carta, el canciller reiteró la intención de México de trabajar en materia de seguridad, principalmente en el tema de tráfico de armas.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestara su preocupación sobre los asesinatos de periodistas en México, el canciller Marcelo Ebrard envió una carta al funcionario estadunidense informando el avance en el tema.

Los casos de periodistas asesinados se encuentran bajo indagación de autoridades locales y federales, según lo estipulado por nuestras leyes. Se ha hecho equipo para garantizar que no haya impunidad", escribió el secretario.

El canciller detalló que al momento hay seis personas vinculadas a proceso por su presunta participación en tres de los cinco casos de periodistas asesinados en este año.

Afortunadamente ya hay avances en estos casos, incluyendo la detención y vinculación a proceso de seis personas, presuntamente involucradas en tres de los cinco homicidios ocurridos este año. Estos avances se revisan en las reuniones del gabinete de seguridad que encabeza diariamente el propio presidente de la República y se ha dado a conocer puntualmente a la opinión pública", informó.

Además, reiteró su disposición a trabajar en materia de seguridad mediante el Entendimiento Bicentenario, para avanzar en el tema del tráfico ilícito de armas de fuego, las cuales “presumiblemente también fueron utilizadas contra periodistas".

Como usted sabe, México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que avanzamos en diversos temas de interés como el tráfico ilícito de armas de fuego que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que, presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas", detalló.


Al final de la misiva de dos páginas, el titular de la SRE recordó al integrante de la administración Biden que el presidente López Obrador y quienes forman parte de su gobierno tienen “un compromiso de rendición de cuentas exclusivamente con los ciudadanos mexicanos y las instituciones de México, la información y avances de los crímenes contra periodistas han sido hechos del conocimiento público por el propio presidente en su conferencia de prensa diaria, así como por otras instituciones del gobierno federal”.

“Le comparto esa información que quizás no es de su conocimiento y le reitero nuestra disposición de trabajar con su gobierno con respecto a la soberanía de ambos países para avanzar en la seguridad de nuestros pueblos”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016