De Veracruz al mundo
Desabasto en sector automotriz provocó 200 despidos en Puebla.
“Los paros técnicos han sido en este momento como un cáncer para los trabajadores porque la verdad cuando ya sentimos que vamos bien, de repente nos avisan que vuelve a haber paro”, declaró.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El desabasto de semiconductores ha causado en este arranque de año que cuatro mil obreros de proveedoras del sector automotriz se vayan a paro técnico y cuando menos 200 despidos, reportó la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM).

En conferencia de prensa, el dirigente de la central obrera, Leobardo Soto Martínez, explicó que el desabasto de semiconductores sigue afectando a Audi y a Volkswagen, por lo cual toda la cadena de proveeduría se tiene que detener cuando esas empresas paran.

“Los paros técnicos han sido en este momento como un cáncer para los trabajadores porque la verdad cuando ya sentimos que vamos bien, de repente nos avisan que vuelve a haber paro”, declaró.

Además, dijo, cuando una proveedora suspende su producción, los trabajadores se ven afectados en sus ingresos.

Al respecto recordó que en esos periodos el pago llega a ser, en la mayoría de las empresas, de solo 50 por ciento del salario diario.

Señaló que desde el pasado lunes 21 de febrero y hasta el próximo 1 de marzo, por falta de componentes, el ensamblado del modelo Jetta en Volkswagen se encuentra suspendido.

Cuando a esa armadora y a Audi les da “gripa”, a sus proveedoras les da “neumonía”, subrayó Soto.

Añadiendo que en reiteradas ocasiones han platicado con representantes de las empresas de autopartes, pero que la situación de desabasto que prevalece a nivel mundial desde el año pasado escapa de sus manos.

Por otra parte, sostuvo que ni la CTM de Puebla, la de Querétaro, ni la nacional tienen injerencia en el conflicto que se registra en Fujikura Automotive Puebla, empresa que produce arneses eléctricos para la industria automotriz.

Fue el pasado martes cuando trabajadores despedidos de esa compañía de origen japonés acusaron violaciones a sus derechos laborales y a los de 2 mil 300 empleados que ahí laboran.

En encuentro con medios de comunicación sostuvieron que los agravios se cometen con la complicidad de Juan Trinidad Hipólito Contreras, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Arneses, Eléctrica, Automotriz y Aeronáutica de la República Mexicana, mismo que sostienen está adherido a la CTM en Querétaro.

Sin embargo, Soto Martínez aseveró que nadie dentro de la confederación conoce a dicha organización sindical, misma que calificó como “balín”.

“No tenemos que ver con ese conflicto, platicamos con nuestro líder de Querétaro, también no tiene ningún conocimiento que exista este sindicato automotriz”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016