De Veracruz al mundo
TEPJF desecha recurso de Morena sobre devolución de prerrogativas.
“La Ley General de Partidos Políticos es Constitucional, porque al establecer que los institutos políticos deben utilizar los recursos exclusivamente para los fines integrados, garantiza el cuidado y manejo de los recursos públicos para el cumplimiento de sus fines constitucionales, como entidades de interés público y observa el principio de equidad”.
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el recurso promovido por Morena en contra de la decisión del Instituto Nacional Electoral que rechazó aceptar la devolución de las prerrogativas que pretendía realizar el partido. Hacia el final del 2021, Morena intentó regresar parte de sus prerrogativas para que se destinaran a la compra de vacunas, pero ni el INE y ahora el TEPJF consideraron que esta vía fuera jurídicamente válida.

“La Ley General de Partidos Políticos es Constitucional, porque al establecer que los institutos políticos deben utilizar los recursos exclusivamente para los fines integrados, garantiza el cuidado y manejo de los recursos públicos para el cumplimiento de sus fines constitucionales, como entidades de interés público y observa el principio de equidad”.

En su resolución, consideró que no le asistía la razón a Morena en sus cuestionamientos al INE por considerar que su decisión era “incongruente” y carecía de una debida motivación. Por el contrario, al desechar la argumentación del partido, el TEPJF consideró que efectivamente, el INE fundamentó y motivó correctamente su decisión, al considera que la pretensión del partido de devolver los recursos era inviable jurídicamente, porque en su caso, señalaron los magistrados., solo existe la figura de la renuncia previa a la entrega.

Es decir, tal como lo decía el INE, Morena tuvo la oportunidad de solicitar previamente a la transferencia de recursos, que renunciaba a esas prerrogativas. “Finalmente, se considera que la responsable no se excedió de sus facultades reglamentarias, porque solo se pronunció sobre los pasos que deben seguir los partidos políticos para renunciar a sus ministraciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016