De Veracruz al mundo
América Solidaria y jóvenes en México se unen por la justicia social en el país.
A través de diferentes proyectos, América Solidaria México se ha unido a la juventud del país para luchar por causas sociales, como la igualdad y el respeto de los derechos de niños y adolescentes
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .América Solidaria México
CDMX.- En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, conmemorado el 20 de febrero; es importante recordar que la brecha de desigualdad en el mundo ha aumentado de manera significativa luego de la pandemia.

Pero, ¿qué es la justicia social? La mejor manera de explicarla, es a través de la desigualdad. Esta tiene tiene muchas caras; entre ellas el rostro de mujer con pocas oportunidades en el mercado laboral, hombres desempleados, niños/as que dejaron de ir a la escuela porque no tienen acceso a medios de conectividad, o cuyos padres no cuentan con la solvencia económica para mantenerlos en las aulas. La injusticia social se encuentra también en las personas con discapacidad o enfermedades terminales que han abandonado sus tratamientos, adolescentes migrantes que van en busca de sus sueños o familia, jóvenes que no estudian ni trabajan y son blanco de los grupos delictivos organizados.

En México según el reporte mundial de Desigualdad 2020 el 10% de la población posee el 76% de toda la riqueza, por lo que es imperante la necesidad de trabajar por un entorno equitativo dónde la participación activa de los ciudadanos lleve a la construcción de una sociedad en paz y equidad.



Desde América Solidaria promovemos el trato igualitario a través del desarrollo de programas y proyectos; hemos aprendido la importancia que tienen las voces adolescentes y cómo su aportación a la sociedad nos ayuda a crear un contexto con igualdad de oportunidades; los y las jóvenes que participan en los proyectos de la organización y aún más en Accionadores, enfocado en la participación adolescente, tienen un crecimiento increíble en la reestructuración de pensamiento arraigado a la justicia social.

El proyecto se desarrolla con adolescentes que no muestran un interés participativo en su entorno ni son partícipes de las tomas de decisión de su contexto. Desde que comenzamos a trabajar en Accionadores les damos a conocer las redes de apoyo y los recursos a los que pueden acceder, sus derechos, deberes e incidencia en todos los niveles de ciudadanía. Nos encargamos de resaltar la libertad que tienen los chicos y las chicas, quienes eligen qué actividades realizar, qué problemas les interesan y cómo impulsar sus acciones, anexo a eso se les da vía libre para que tengan una participación activa, no censuramos sus voces, las potenciamos. Así los y las jóvenes inician un camino dónde crean actos que impactan en la eliminación o disminución de desigualdades, convirtiéndose en protagonistas con voz y acción.

En el rumbo a esos reconocimientos y el aumento en su participación llegan las realidades, los chicos y las chicas comienzan a ver un mundo donde el 23,5% de la población de México vive en pobreza alimentaria, hay 29 homicidios por cada 1000 habitantes y solo el 62% de habitantes se inscribió al ciclo escolar en el 2020, y así en medio de sus propias carencias se sienten privilegiados y lo que es aún más importante se sienten con poder, poder para cambiar el mundo, para trabajar por un futuro dónde no existan injusticias sino uno mejor, construido por y para ellos y ellas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016