23 de febrero. | ||||
Martes 22 de Febrero de 2022 | ||||
Por: adn40 | ||||
![]() |
||||
1765: En Inglaterra, el químico y físico Henry Cavendish descubrió el hidrógeno, al que denominó «aire inflamable» y con ello, determinó la composición de la atmósfera. 1775: En París se estrenó “El barbero de Sevilla”, de Pierre-Augustin de Beaumarchais. 1886: Charles Martin Hall desarrolla un sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semiprecioso, dado que se desconocía la forma de aislarlo de sus componentes. 1918: En la URSS se fundó el Ejército Rojo. 1919: En Italia, Benito Mussolini fundó el Partido Nacional Fascista. 1962: Los delegados de 12 países europeos aprobaron, en París, la creación de la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO). 1999: El guitarrista chicano Carlos Santana consiguió ocho premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983. 2005: Un equipo de científicos de la Universidad de Cardiff descubrió una galaxia formada por materia oscura, situada a 50 millones de años luz. 2011: En Libia se produjeron levantamientos masivos de las ciudades contra el gobierno de Gadafi. Efemérides de México De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 23 de febrero: 1792: Nació en Jalapa, Veracruz, José Joaquín de Herrera, quien fue Presidente interino de México en septiembre de 1844; y constitucional del 6 de diciembre de 1844 al 30 de diciembre de 1845; y del 3 de junio de 1848 al 15 de enero de 1851. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |