De Veracruz al mundo
Reconoce AMLO gestión de Carlos Salazar al frente del CCE.
“Hoy ofrecimos una comida para Carlos Salazar, quien termina su periodo como presidente del CCE. Él ayudó en las negociaciones del T-MEC; aceptó los incrementos al salario mínimo y de cuotas para las pensiones y otros acuerdos que logramos junto con el sector obrero y empresarial”, dijo el mandatario en un mensaje de Twitter al término del encuentro de poco más de dos horas, en Palacio Nacional.
Martes 22 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la gestión de Carlos Salazar, como dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


“Hoy ofrecimos una comida para Carlos Salazar, quien termina su periodo como presidente del CCE. Él ayudó en las negociaciones del T-MEC; aceptó los incrementos al salario mínimo y de cuotas para las pensiones y otros acuerdos que logramos junto con el sector obrero y empresarial”, dijo el mandatario en un mensaje de Twitter al término del encuentro de poco más de dos horas, en Palacio Nacional.


A su vez, Salazar dijo en entrevista que persisten diferencias con la administración federal, como en los alcances de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, pero también acuerdos en elevar el gasto social.


"Como lo hicimos hoy en esta mesa (decir) claramente en qué estamos de acuerdo, en qué no estamos de acuerdo, y vamos a construir lo que sí estamos de acuerdo ".


En la comida participaron los 14 representantes de los organismos que integran el CCE, quienes degustaron un menú de “ antojitos tabasqueños”.


—Entonces ¿no hay ruptura entre el gobierno del presidente López Obrador y el sector empresarial? se le preguntó.


—Nunca lo he creído y, otra vez, el fue muy claro en esto: 'podemos tener diferencias pero tenemos más coincidencias'.


—¿En qué punto todavía hay diferencias?


—Bueno, pues tenemos diferencias en cómo se quiere hacer la reforma eléctrica, por ejemplo; diferencias en cómo hemos procesado algunos de los programas públicos, pero tenemos muchas coincidencias: hay que mover más la inversión; hay que incrementar la inversión pública, hay que incrementar el gasto social.


Eso fue interesantísimo-añadió- porque todos estamos de acuerdo en que es importantísimo apoyar a los que menos tienen.


El cambio de presidente en este organismo del sector privado es la primera semana de marzo próximo.


A la comida asistió también Alfonso Romo, enlace del Ejecutivo con los grupos empresariales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016