Personas en situación de calle tendrán garantizada la educación gratuita si se aprueba esta propuesta. | ||||
En el Congreso de la CDMX se hizo una propuesta, en la que se argumenta que la educación de calidad permitirá a esta población acceder a una fuente de empleo para reincorporarse a la vida productiva | ||||
Martes 22 de Febrero de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Lo anterior, se logrará a través de la generación de políticas públicas de atención preferente, prioritaria y especializada que les permita alcanzar un estado de bienestar. Así lo propuso el coordinador de la Alianza Verde del Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, quien busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México. “Una educación de calidad que les permita acceder a una fuente de empleo para reincorporarse a la vida productiva y mejorar su condición de vida”, puntualizó. Al hacer uso de la tribuna, Sesma Suárez, señaló que un caso de éxito sobre esta propuesta fue Finlandia, que en el 2017, fue reconocida como la única nación de la Unión Europea en resolver de manera sustancial la problemática de los llamados “sin techo o personas en situación de calle”.
Y es que dijo que a las personas en situación de calle, el gobierno finlandés acondicionó un apartamento o lugar donde vivir y con los recursos destinados a los albergues construyó vivienda, ofreciéndoles un contrato para la adquisición del mismo inmueble. “Se les acompañó por parte de trabajadores sociales, quienes les ayudaron a enderezar sus vidas, particularmente a los que tenían problemas de adicciones a sustancias psicotrópicas. Igualmente, se les proporcionó servicios de salud y, principalmente, una educación de calidad con el objeto de incorporarlos al mundo laboral”, refirió. Por lo que, dijo se debe hacer un esfuerzo para poder incorporar a estas personas a una vida productiva que les permita conseguir un estado de bienestar. Actualmente en la Ciudad de México hay un poco más de mil 200 personas en situación de calles, principalmente, en las demarcaciones: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, entre otras. “Y es que la educación es el factor más importante que existe para generar cambios significativos en la sociedad. La educación es fundamental para la transformación positiva de los individuos y, en consecuencia, para lograr una mejor sociedad”, refirió. La propuesta fue enviada a las Comisiones Unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, y la de Derechos Humanos con opinión de la de Educación para su análisis y dictaminación. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |