De Veracruz al mundo
Ni emergencias o pandemias frenarán el Sistema de Citas Electrónicas de la PJCDMX.
El sistema de citas iniciará de manera escalonada a partir de este 28 de febrero
Martes 22 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- En caso de una nueva pandemia o alguna situación de emergencia, con la implementación del Sistema de Citas Electrónicas, los servicios de justicia no se detendrán en el Poder Judicial de la CDMX, afirmó el magistrado civil Eliseo Hernández Villaverde.

Durante las jornadas de capacitación a personal judicial, expuso que la intención de este mecanismo digital es mejorar la atención en la materia para los capitalinos.

“Lo importante es que quede claro que el Poder Judicial está para servirles a los habitantes de la Ciudad de México, y estos sistemas nos van a servir para mejorar el acceso a la justicia sin discriminar a nadie y posibilitar mayores herramientas”, precisó


Destacó que el sistema de citas electrónicas es sólo una más de las herramientas que se han implementado en la gestión del presidente del PJCDMX, Rafael Guerra Álvarez, con la finalidad de consolidar la justicia digital.

Las autoridades judiciales argumentaron que con un promedio semanal de ingreso a las diversas sedes de alrededor de 200 mil personas, urgía al órgano judicial establecer mecanismos para ordenar tal flujo de justiciables y litigantes con mecanismos como el sistema de citas electrónicas para juzgados civiles y familiares, el cual, de ninguna forma prohíbe la atención presencial de aquellos que no hayan gestionado una.

PJCDMX refuerza capacitación de cara al inicio de la aplicación del Sistema de Citas Electrónicas

Defiende PJCDMX el nuevo Sistema de Citas en Juzgados Familiares y Civiles

En la capacitación, el magistrado civil Yaopol Pérez Amaya Jiménez recordó que aún se trabaja en medio de una pandemia, por lo que advirtió que se deben encontrar herramientas que posibiliten que la comunicación entre los justiciables, litigantes y el juez sea más eficiente.



“Que los mensajes que ellos quieran darnos sean efectivos sin la necesidad de trasladar papel de persona a persona”, dijo.

Expuso que, al inicio de la pandemia el tribunal se vio obligado a cerrar, con las quejas posteriores en el sentido de que no había impartición de justicia,lo que obligó a que se tuvieran que buscar formas distintas a las de acudir personalmente al juzgado.

Aseguraron que en este caso, el expediente digital, en el que todos los documentos se escanean, se suben a una nube con un código QR, para que los justiciables ingresen al expediente y lo puedan consultar tal y como se encuentra de manera física.

En las reuniones con los trabajadores judiciales, se ha subrayado la importancia de aclarar entre los justiciables algunas versiones que se han difundido por parte del grupo de abogados que han manifestado inconformidad, tales como que el que el sistema genera citas con mucha posterioridad.

En este caso, se subraya que dichas citas, no van más allá de tres días hábiles para los juzgados en que ya entró en operación, como los ubicados en la sede de Claudio Bernard.

También aclaran que, a contrapelo de algunas versiones que se han difundido, el costo de las copias certificadas no se incrementará, a fin de recuperar la inversión en la digitalización de los expedientes; se subrayó que el Tribunal no fija estos costos, sino que es el Congreso de la Ciudad de México el que lo hace al aprobar el paquete fiscal.

El sistema de citas iniciará de manera escalonada; a partir del próximo 28 de febrero, en juzgados de las Torres, de Niños Héroes 132; del 14 de marzo, en los ubicados en Patriotismo 230, y del 28 de marzo, en los de avenida Juárez 8.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016