De Veracruz al mundo
Custodia Semar 13 instalaciones de Pemex en Corredor Interoceánico, aunque obras han comenzado a colapsar .
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la dependencia a su cargo resguarda 13 instalaciones estratégicas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), distribuidos en cuatro bases operativas. En la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Marina dijo que con mil 149 elementos, se brinda seguridad a 13 instalaciones estratégicas que son dos refinerías (de Minatitlán y Salina Cruz), cinco estaciones de bombeo y seis instalaciones diversas. Ojeda Durán afirmó que con relación al parque vehicular que coadyuva a los mil 149 elementos de la Semar desplegados entre Coatzacoalcos y Salina Cruz, hay 24 vehículos, dos aeronaves y ocho drones. La Semar también participa en las reuniones permanentes de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, además de emprender acciones de seguridad a empresas civiles que laboran en la red ferroviaria. Entre las bases operativas se encuentran las de Coatzacoalcos, Acayucan, Medias Aguas (Sayula de Alemán) y la de Salina Cruz. Los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec continúan actualmente en el puerto de Salina Cruz, así como en los casi 300 kilómetros de vías de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT) que se modernizan desde la comunidad de Medias Aguas en cinco diferentes tramos. La seguridad del CIIT se encuentra a cargo de la Semar desde el pasado 7 de junio del 2021. Sin embargo, en el sur de Veracruz, se ha dado a conocer que las obras de rehabilitación de las vías del ferrocarril han comenzado a colapsar, antes de ser inauguradas. Y es que los durmientes colocados a lo largo del tramo Coatzacoalcos-Salina Cruz no fueron calzados ni sujetos con balasto, el cual distribuye las cargas del tren y los esfuerzos transmitidos por éstas sobre el suelo. La ausencia de este producto en las vías del tren originó que se fracturaran los durmientes. Por eso hay quienes se preguntan si así estarán las obras de ampliación de los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz, en Oaxaca, y si ése es el resultado del 10% de capacidad y 90% de honestidad, en un proyecto cuya inversión es del orden de los 20 mil millones de pesos. Así las cosas en tiempos de la Cuatroté.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016