De Veracruz al mundo
Pegan recortes presupuestales a institutos electorales locales.
Sin los recursos suficientes, agregó Ravel, se puede propiciar un daño irreparable a los comicios en marcha, pues en gran parte de las seis entidades donde este año habrá comicios recibieron recortes que atentan contra la organización de la elección.
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Como ocurriera en el 2021, en este año, los institutos electorales locales han resentido importantes recortes que en varios casos superan o se acercan al 50 por ciento de su solicitud original, según el informe de la secretaría ejecutiva del Instituto Nacional Electoral. En tres entidades gobernadas por el PAN donde habrá elecciones han registrado el mayor ajuste: Aguascalientes, Quintana Roo y Durango, en especial en esta entidad, alertó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova se ha colocado en riesgo la elección.

Durante la sesión del Consejo General, la consejera Dania Ravel, quien encabeza la comisión de vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales censuró los recortes “draconianos” que colocan en riesgo la realización de comicios. Alertó que este tipo de recortes representan una afectación lamentable a la operación de los institutos e impactan en la calidad de los procesos electorales e incluso ponen en riesgo la autonomía necesaria de las autoridades locales para organizar los comicios.

Sin los recursos suficientes, agregó Ravel, se puede propiciar un daño irreparable a los comicios en marcha, pues en gran parte de las seis entidades donde este año habrá comicios recibieron recortes que atentan contra la organización de la elección. Señaló que en el caso de la ciudad de México, desde el año pasado ha habido un ajuste presupuestal que obligó al instituto local a tener que utilizar los recursos de los partidos políticos para garantizar su operación, lo cual se resolvió con un anticipo de los recursos de 2022 para reponer el dinero de los partidos.


En su oportunidad el consejero José Roberto Ruiz Saldaña aseveró que sostuvo que a poco más de cien días, en gran parte de las seis entidades donde habrá comicios, no se están generando las condiciones financieras propicias para la organización.

En su oportunidad, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina detalló que los casos más graves en cuanto a la proporción del ajuste presupuestal son: Colima, con 65.6 por ciento; Nayarit, con 58.7 por ciento; Campeche, con 52.5 por ciento, Ciudad de México con 50 por ciento, Coahuila con 49.6 por ciento y Durango con 47.4 por ciento.

Córdova hizo un llamado especial al gobierno de Durango, al que acusó de arrogarse facultades que carece al determinar desde el Ejecutivo la reducción presupuestal cuando es solo atribución del Congreso. Aseveró que en la situación actual, no hay certeza incluso para iniciar el proceso para la realización del Programa de Resultados Electorales Preliminares en los comicios de Durango, donde se elegirá gobernador y alcaldes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016