De Veracruz al mundo
Repartidores por apps, con precarias condiciones laborales: Oxxfam.
Sin embargo, Oxfam aseguró que la situación económica de estas personas es de alta vulnerabilidad y posibilidad de caer en pobreza, ya que de las mil personas que entrevistaron para el estudio, casi el 50 por ciento reportó que realizó un "gasto catastrófico por accidente o enfermedad grave" incluido por Covid-19.
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés / Archivo
CDMX.- Personas repartidoras que trabajan en México a través de aplicaciones digitales lo hacen en condiciones de precariedad y vulnerabilidad, pero además viven excluidas del ejercicio pleno de sus derechos laborales, advirtió Oxfam México.

Durante la presentación del informe "Este futuro no aplica", señaló que los ingresos de este tipo de repartidores se encuentran por debajo del salario promedio en la Ciudad de México, ya que aproximadamente ganan 2 mil 85 pesos semanales, contemplando sus gastos de trabajo, es decir 53 pesos por hora.

Sin embargo, Oxfam aseguró que la situación económica de estas personas es de alta vulnerabilidad y posibilidad de caer en pobreza, ya que de las mil personas que entrevistaron para el estudio, casi el 50 por ciento reportó que realizó un "gasto catastrófico por accidente o enfermedad grave" incluido por Covid-19.

"En promedio los gastos ascienden a 6 mil 127 pesos, casi el 70 por ciento de la utilidad mensual promedio de las personas encuestadas. Tomando como referencia la línea de la pobreza para agosto de 2021 de Coneval, se encuentra que si la única fuente de ingreso proviniera de este trabajo, el 55 por ciento de los entrevistados no contaría con los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus dependientes".

Oxfam recordó que los repartidores por aplicación laboran en promedios seis días y 40 horas a la semana, lo que implica que el trabajo en estas plataformas no es realmente compatible con otras actividades que demandan mucho tiempo, entre ellas los estudios.

"Las personas repartidoras no están afiliadas a ningún servicio de salud pública, deben pagar su propio seguro de gastos médicos, auto o moto así como impuestos. Además las empresas no les proporcionan herramientas de trabajo, de modo que son los repartidores quienes cubren el costo de mantenimiento del vehículo o bicicleta, mochila, celular, paquetes de datos para conexión a internet", por mencionar algunos.

Por ello, Oxfam recomendó a las empresas de reparto por aplicaciones ofrecer cobertura médica en caso de accidentes, asignar un presupuesto especifico para apoyar a las personas repartidoras en temas de acoso, violencia y discriminación. Al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reconozca la relación laboral entre plataformas y trabajadores para que accedan a los derechos que les corresponden de manera justa.

También pidió al gobierno federal que identifique y sancione las prácticas empresariales que no garanticen los derechos humanos y laborales, hacer respetar el espacio de las ciclovías y simplificar el cobro de impuestos para que no se requiere personal contable para realizar declaraciones y pagar impuestos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016