De Veracruz al mundo
Faltante por 60 mil mdp en el gasto público de 2020.
v
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez
CDMX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que en el gasto público de 2020 existen irregularidades que implican la recuperación probable de 60 mil 834 millones de pesos, de los cuales 39 mil 565 millones corresponden a estados y municipios. De ese total, sólo se han recuperado mil 782 millones de pesos.

A través de mil 616 auditorías, el órgano a cargo de David Rogelio Colmenares Páramo revisó el ejercicio de los recursos empleados en 2020 por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como por el Poder Judicial, el Legislativo, los órganos autónomos, además del gasto federal ejercido por estados y municipios.

En el ámbito del gasto del gobierno federal, el área con mayor ejercicio irregular corresponde a Agricultura y Desarrollo Rural, en donde la ASF calcula que se podrían recuperar 9 mil 4 millones de pesos. Le sigue el sector salud, en el que se encontraron recuperaciones probables por 2 mil 750 millones de pesos.

Al presentar ayer el tercer informe del gasto de ese año a la Cámara de Diputados, Colmenares Páramo llamó a los legisladores a analizar el marco legal que rige la fiscalización superior y a reconocer si la realidad lo está superando.

Agradeció las opiniones vertidas por los diputados “aún cuando hay algunas observaciones aparentemente negativas”, pues, dijo, “todo esto nos permite tener un encuentro profesional para aclarar y explicar nuestro punto de vista”.

Antes de presentar el informe en San Lázaro, Colmenares Páramo escuchó los posicionamientos de las bancadas. A nombre del PAN, el diputado Iván Rodríguez criticó la actuación de la Auditoría en los últimos años, al destacar que se habla más de ella por sus escándalos que por su trabajo.

Refirió que sigue sin conocerse el monto de recursos que significó la cancelación del aeropuerto internacional de Texcoco y señaló que por presiones del gobierno la ASF corrigió la cifra originalmente planteada.

Por su lado, Ana Elizabeth Ayala Leyva, de Morena, resaltó que las instituciones deben ser ajenas a la polarización e intereses de unos cuantos. “Habrá quienes traten de tergiversar o sacar beneficio político en el corto plazo, allá ellos, pero se olvidan de que carecen de autoridad moral porque encarnan dos sexenios de abuso y abandono a las necesidades de la gente”, dijo.

Se manifestó a favor de una fiscalización no partidista y anunció que denunciarán a quienes pretendan desvirtuar dicha evaluación en su beneficio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
14:39:59 - UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí
14:37:59 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
14:33:33 - Urge CIDH al Estado a “redoblar esfuerzos” para hallar el paradero de los 43 normalistas
13:20:25 - Música, gastronomía y tradición, en el Festival del Chile Xalapeño
12:57:28 - Refuerzan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria acciones contra el dengue
12:13:21 - Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP
10:48:10 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016