De Veracruz al mundo
Ya se tiene al 70% de funcionarios de casilla para revocación de mandato: INE.
Lorenzo Córdova destaca que la respuesta de la ciudadanía demuestra que la vocación democrática siempre será más importante y más poderosa que los intereses políticos particulares
Domingo 20 de Febrero de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, celebró que ya se tiene al 70% de los funcionarios de casilla que se necesitan para la revocación de mandato, lo que indica el nivel de confianza ciudadana que tiene el Instituto a pesar de que algunos actores políticos “han hecho patente su deslealtad con la democracia al transgredir las leyes” que el Congreso aprobó para ese ejercicio.

En su video mensaje de los domingo, Córdova Vianello apuntó que “no obstante, la respuesta de la ciudadanía, demuestra otra vez, que la vocación democrática de esta siempre será más importante y más poderosa que los intereses políticos particulares”.

Deseó que quienes ocupan altos cargos públicos y que vulneran o desconocen las leyes que su propio partido aprobaron “estén a la altura de la ciudadanía en los días por venir”.

Solicita contralor del INE ampliar meta de ahorro

El titular del órgano de control del INE, Jesús George Zamora, solicitó a la Junta General Ejecutiva incrementar su meta de ahorros para mejorar la organización de la revocación de mandato, que según el contralor podría pasar de 416 millones, en 2022, al promedio de mil 108 millones que se han ahorrado en años pasados, al no enviar remanentes a sus fideicomisos.

George Zamora comentó que en los últimos 4 años el INE había regresado a la Federación 2 mil 165 millones de pesos por ahorros y economías, y otros 2 mil 272 millones de remanentes los ha transferido a sus fideicomisos de pasivo laboral y mejoramiento de módulos de atención ciudadana, en el mismo periodo.

Esto significa un promedio anual de mil 108 millones.

Tanto el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, como el presidente del Consejo, Lorenzo Córdova, explicaron al contralor que parte de esos remanentes devueltos a la federación, son recursos públicos de los partidos políticos que no utilizaron y que tienen el deber de regresar, además de que, a estas alturas de la organización de la revocación de mandato ya no es posible modificar el presupuesto (alrededor de 1,600 mdp ya incluyendo los 416 mdp de ahorro para 2022).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016