De Veracruz al mundo
ASF detecta irregularidades en construcción de refinería de Dos Bocas por 59.2 mdp.
En su reporte del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2020, la ASF informó que se llevaron a cabo seis auditorías con un universo de 27 mil 885.2 millones de pesos.
Domingo 20 de Febrero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 59 millones 200 mil pesos en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

En su reporte del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2020, la ASF informó que se llevaron a cabo seis auditorías con un universo de 27 mil 885.2 millones de pesos.

Así como una muestra fiscalizada de 25 mil 587.1 millones de pesos, lo que significó un alcance del 91.7 %.

¿Qué inconsistencias encontró la ASF en la construcción de la refinería de Dos Bocas?
La ASF encontró las siguientes inconsistencias en la construcción de la refinería Dos Bocas:

entre los volúmenes estimados contra los realmente ejecutados
pagos indebidos en las categorías de profesionistas senior y junior, sin acreditar su especialidad
pagos en exceso en el concepto de desmonte en zonas de selva
diferencias de volúmenes pagados contra las cantidades consideradas en la integración de las matrices de 14 precios unitarios
adjudicación de contratos por invitación y por asignación directa en perjuicio de la celebración de concursos abiertos


La dependencia destacó que los 59.2 millones de pesos en las irregularidades encontradas por la construcción de la refinería de Dos Bocas se dividen de la siguiente manera:

Un monto por 35 millones 860 mil pesos fueron por inconsistencias entre los volúmenes estimados contra los ejecutados en el concepto número 187 de conformación de plataforma con material producto de corte, en el contrato núm. PTI-ID-001/2019.

Asimismo, 5 millones 641 mil pesos fueron por diferencias en el cotejo de volúmenes pagados y cuantificados en el concepto de corte en terreno.

Lo anterior, puesto que se consideró un área distinta a la indicada en el generador para establecer el volumen y no se justificaron las renivelaciones en el contrato número PTI-ID-001/2019.


Por otro lado, un total de 4 millones 439 mil pesos provenientes de los pagos realizados correspondientes a las categorías de profesionistas senior y junior.

Vale la pena mencionar que no se acreditó la especialidad de los profesionistas con documentación emitida por una institución educativa, en el contrato número PTI-IMP-NRDB/001.

Un total de 2 millones 835 mil pesos por el concepto de desmonte en zonas de selva.

Cabe destacar que en este rubro se incluye árboles con altura mayor a 1 metro, pero se determinó que los arbustos retirados no tienen más de un metro de altura.

Aunado a esto, los trabajos se ejecutaron con una maquinaria diferente de la considerada en los precios unitarios correspondientes.

Finalmente, 229 mil pesos fueron por diferencias de volúmenes pagados contra las cantidades consideradas en la integración de las matrices de 14 precios unitarios, en el contrato número PTI-ID/CFE-GEIC/NRDB/001/2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
14:39:59 - UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí
14:37:59 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
14:33:33 - Urge CIDH al Estado a “redoblar esfuerzos” para hallar el paradero de los 43 normalistas
13:20:25 - Música, gastronomía y tradición, en el Festival del Chile Xalapeño
12:57:28 - Refuerzan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria acciones contra el dengue
12:13:21 - Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP
10:48:10 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016