ASF detecta probable daño al erario por 49 mil 765 mdp en la Cuenta Pública 2020. | ||||
Para “Gasto Federalizado”, que se refiere al gasto ejercido por estados y municipios, destacan los montos observados a “participaciones federales” por más de 7 mmdp | ||||
Domingo 20 de Febrero de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
De acuerdo al último informe del ejercicio del gasto 2020 entregado este domingo a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, entre los sectores con más observaciones en distintos rubros, durante el último cuatrimestre del segundo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentran en primer lugar, con 30 mil 522 millones de pesos el gasto federalizado, de los cuales quedan por solventar 29 mil 069 millones de pesos. Le siguen "Desarrollo Económico" con 11 mil 841 millones de pesos, sector que incluye entre otras, a las empresas productivas del Estado, Comunicaciones y Transportes y Turismo; "Desarrollo Social", con 6 mil 752 millones de pesos y Gobierno con 438 millones 373 mil pesos. Adicionalmente, en el rubro “Otras auditorías no incluidas en los marcos de referencia del gasto federalizado” tienen observaciones por 12 mil 907 millones de pesos. En el desglose al campo “Desarrollo Social”, destacan el sector Salud con 2 mil 728 millones de pesos; “Educación Pública”, con mil 079 millones de pesos; “Aportaciones a Seguridad Social” por mil 620 millones de pesos y la Secretaría de Bienestar con los programas sociales, por mil 116 millones de pesos. En tanto, de “Desarrollo Económico”, destacan las observaciones por mil 679 millones de pesos a las empresas productivas del Estado, es decir la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex); así como Agricultura y Desarrollo Rural por 8 mil 920 millones de pesos. Para “Gasto Federalizado” que se refiere al gasto ejercido por estados y municipios destacan los montos observados a “participaciones federales”, por 7 mil 188 millones de pesos; a “salud”, por 9 mil 853 millones de pesos; a “saneamiento financiero”, por 6 mil 716 millones de pesos; a “educación”, por 2 mil 070 millones de pesos y a “seguridad”, por mil 947 millones de pesos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |