De Veracruz al mundo
Pide Arquidiócesis de México responsabilidad moral a políticos.
Por ello, la Arquidiócesis Primada de México "como Iglesia siempre comprometida con la cultura de la paz y el entendimiento", hizo un llamado a quienes integran la clase política a asumir la responsabilidad moral que les confieren sus cargos, y ser tolerantes ante la diversidad de opiniones y posturas, como camino hacia el encuentro, y en favor del bien común.
Domingo 20 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Iglesia Católica señaló que las cámaras de representantes, "por ser entes clave para el desarrollo del país, deberían ser instituciones de gran prestigio moral", cuyos integrantes, en lugar de estar enfocados en objetivos partidistas, tendrían que tener siempre altura de miras para poder observar con objetividad lo que el pueblo necesita.

Por ello, la Arquidiócesis Primada de México "como Iglesia siempre comprometida con la cultura de la paz y el entendimiento", hizo un llamado a quienes integran la clase política a asumir la responsabilidad moral que les confieren sus cargos, y ser tolerantes ante la diversidad de opiniones y posturas, como camino hacia el encuentro, y en favor del bien común.

A través de su editorial del semanario Desde la Fe "La paz también empieza por nuestros gobernantes", precisó que frente a la polarización social que actualmente se vive, "más allá de reformas -que desde luego son necesarias para el país-, lo primero que el pueblo necesita es paz social, una paz que no se puede alcanzar por decreto, pero sí impulsar con el ejemplo, ya que la paz es un tema moral antes que de leyes".

Recordó que en días recientes, los medios de comunicación dieron cobertura a las discusiones de los legisladores que se han caracterizado más por las descalificaciones que por un debate mesurado que lleve a consensos. Incluso, agregó, en el Congreso local del estado de México, dos diputados de bancadas distintas se enfrentaron verbalmente y hasta amenazaron con llegar a los golpes.

"No debemos olvidar que la polarización social que hoy se vive en todo el país, es en gran medida reflejo de lo que ocurre “arriba” con la clase política, cuyos relatos, líneas de pensamiento, dogmas y enfrentamientos crean eco a lo largo y ancho de la nación".

Añadió que los buenos tiempos para la patria sólo podrán surgir "si vivimos conforme a valores auténticos y profundos, como los valores del Evangelio, que en este domingo nos llama a actuar de forma distinta a la lógica del mundo, lo cual debería ser un principio fundamental en la esfera política: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016