Con dedicatoria a AMLO, MC propone iniciativa para castigar a servidores públicos que atenten o pongan en riesgo a periodistas . | ||||||
La Bancada Naranja propone reforzar de manera urgente el marco jurídico para garantizar un periodismo libre de toda presión política, económica y judicial. | ||||||
Sábado 19 de Febrero de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Aunque todo parece indicar que el destinatario es el mismísimo Presidente Andrés Manuel López Obrador dado el discurso rijoso que enarbola contra los medios de comunicación, lo cierto es que la iniciativa presentada por la diputada Federal de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco para reformar la Ley para la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, y se sancione “con todo el peso de la ley” a servidores públicos que incurran en utilizar, alterar, transferir, destruir o aprovechar información en su poder que perjudique y ponga en riesgo a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, es una decisión que podría meter orden, siempre y cuando se aplique efectivamente la ley sin distingos. De acuerdo a la exgobernadora de Yucatán, los legisladores emecistas deben garantizar que se ejerza un periodismo libre de toda presión política, económica y judicial, y de paso le manda un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador: “la verdad no se mata, señor Presidente, y menos callando a los periodistas”, frase que repiten legisladores de oposición frente a los ataques del Ejecutivo en contra de la prensa en las últimas semanas y en el marco del clima de amenazas que muchos viven en sus zonas de trabajo. La Bancada Naranja propone reforzar de manera urgente el marco jurídico para garantizar un periodismo libre de toda presión política, económica y judicial. En representación de su grupo parlamentario, Ortega Pacheco presentó la propuesta para reformar el artículo 49 de la Ley para la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas. La iniciativa establece una obligación específica de respeto y protección a los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, por lo cual robustece el marco jurídico para su protección. En su iniciativa refiere datos de la organización Artículo 19: “En lo que va del actual gobierno han asesinado 30 periodistas por el ejercicio de su labor y, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación un total de 52 periodistas han sido asesinados”. La emecista dijo que ante el acoso sistemático del Presidente contra la prensa se agotarán todas las instancias nacionales e internacionales para ofrecer certeza y seguridad a los periodistas y activistas en riesgo. “El Presidente no puede ni legal ni éticamente usar de manera facciosa las instituciones contra el periodismo”, señaló Ivonne Ortega. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |