De Veracruz al mundo
Continúa Ayuntamiento con jornadas de descacharrización .
* En esta ocasión se llevó a cabo en la colonia Veracruz
Sábado 19 de Febrero de 2022
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Xalapa.
.-


Para prevenir enfermedades transmitidas por el Dengue, Zika y Chikungunya, personal de la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Xalapa realizó la séptima jornada de descacharrización en lo que va del año, estrategia mediante la que se recolectan en distintos puntos del municipio llantas, recipientes y todo tipo de objetos que acumulan agua y pueden convertirse en criaderos del mosco Aedes Aegypti.

Durante la jornada que en esta ocasión se llevó a cabo en la colonia Veracruz, la encargada de la dependencia, Olga Isabel Alarcón Ricardez, acompañada de la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo y el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, reiteró que el objetivo de esta iniciativa es prevenir padecimientos como el dengue.

Agregó que estas acciones que se desarrollan en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V ya se han realizado en colonias como Carolino Anaya y Casa Blanca, donde se han recolectado de 3.5 a 5 toneladas de cacharros cada fin de semana.

“Invitamos a los vecinos a que saquen todo lo que no utilicen como llantas, cubetas, cubos y recipientes que acumulan agua, es lo que estamos sacando de las casas de cada uno de los vecinos con apoyo de personal del Departamento de Regulación Sanitaria y Limpia Pública”.

Manifestó que con la cooperación de la población se han retirado llantas, trastes, contenedores y objetos de plástico, principalmente.

Expuso que por instrucciones del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil esta actividad se efectuará cada sábado a partir de las 9:30 horas en distintas zonas: “Sabemos que el dengue puede aparecer en cualquier lugar que acumula agua. Xalapa merece una ciudad limpia y con apoyo de la gente podremos lograrlo”.

La funcionaria expresó que si bien en algunos sitios se ha tenido muy buena respuesta a las jornadas de descacharrización, en algunos lugares ha costado un poco que la gente participe porque aún hay una cultura de acumular objetos en las casas, “hay que volver a reeducarnos y evitar enfermedades, en este caso el dengue”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
14:39:59 - UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí
14:37:59 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
14:33:33 - Urge CIDH al Estado a “redoblar esfuerzos” para hallar el paradero de los 43 normalistas
13:20:25 - Música, gastronomía y tradición, en el Festival del Chile Xalapeño
12:57:28 - Refuerzan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria acciones contra el dengue
12:13:21 - Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP
10:48:10 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016