.- Mientras por un lado los diputados de Morena en el Congreso local impulsan la reforma electoral para reducir el financiamiento de los partidos políticos a la mitad de lo que reciben actualmente, los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz resolvieron echar abajo el acuerdo mediante el cual el Organismo Público Local Electoral canceló el registro de los partidos políticos Podemos, Todos por Veracruz, Cardenista y Unidad Ciudadana, al no alcanzar el mínimo del tres por ciento de la votación. Lo anterior significa que al reactivar los cuatro partidos locales el TEV sigue ayudando a la Cuatroté con la evidente intención de que les resten votos a los partidos opositores tradicionales. Con lo anterior, aunque esta votación no fue por unanimidad, sí lograron la mayoría para que los cuatro partidos sean incluidos en el financiamiento público en este 2022, y con ello continuar con su actividad política. "Se ordena al Consejo General del OPLEV que emita un nuevo Acuerdo para la distribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias de los partidos políticos para el ejercicio 2022; en el que se deberá incluir el correspondiente a los partidos políticos locales, de conformidad con las bases establecidas en el artículo 41, base II de la Constitución Federal y 51 párrafos 1 y 2 de la Ley General de Partidos Políticos, esto es, deberá fijarlo anualmente para el ejercicio 2022, y deberá considerarlos como partidos políticos de nueva creación", refirieron. De igual manera, "deberá permitir la participación de los partidos políticos estatales: "Todos por Veracruz", "iPodemos!", "Cardenista" y "Unidad Ciudadana" en las elecciones extraordinarias para elegir ediles de los ayuntamientos de Amatitlán, Chiconamel, Jesús Carranza y Tlacotepec de Mejía, con independencia de que hubiesen postulado o no candidaturas en la elección ordinaria".
|