De Veracruz al mundo
El mundo es probablemente más peligroso ahora que durante la Guerra Fría, dice la ONU.
Antonio Guterres mencionó que todavía cree que la acumulación de tropas rusas alrededor de Ucrania no resultará en un conflicto militar, pero exhortó a “todas las partes a ser extremadamente cuidadosas con su retórica”.
Viernes 18 de Febrero de 2022
Por:
Foto: AP.
.- El Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el viernes que el mundo es probablemente un lugar más peligroso ahora que durante la Guerra Fría. Con las tensiones Este-Oeste en su punto más alto desde el colapso de la Unión Soviética en la década de 1990, Guterres dijo que un pequeño error o falta de comunicación entre las principales potencias podría tener consecuencias catastróficas.

Guterres dijo en su discurso de apertura en una conferencia anual de seguridad en Múnich que “la amenaza a la seguridad global ahora es más compleja y probablemente mayor” que durante la Guerra Fría.

Durante la Guerra Fría —el enfrentamiento de décadas entre la Unión Soviética y Estados Unidos en el siglo XX—, “hubo mecanismos que permitieron a los protagonistas calcular los riesgos y usar canales secundarios para prevenir crisis”, recordó Guterres. “Hoy, muchos de esos sistemas ya no existen y la mayoría de las personas capacitadas para usarlos ya no están aquí con nosotros”.

Acotó que todavía cree que la acumulación de tropas rusas alrededor de Ucrania no resultará en un conflicto militar, pero instó a “todas las partes a ser extremadamente cuidadosas con su retórica. Las declaraciones públicas deben tener como objetivo reducir las tensiones, no inflamarlas”, dijo Guterres.

A la Conferencia de Seguridad de Múnich asistieron también la Vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, el Secretario de Estado Anthony Blinken y el Presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. No asistió ningún alto funcionario de Rusia.

La Ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que los rusos desaprovecharon una oportunidad.


“Particularmente en la situación actual extremadamente amenazante, hubiera sido importante reunirnos también con representantes rusos en Múnich”, dijo en un comunicado antes de la conferencia. Incluso los pequeños pasos hacia la paz serían “mejores que un gran paso hacia la guerra”.







Por Karl Ritter

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016