De Veracruz al mundo
Se reanuda envío de aguacate michoacano a Estados Unidos.
Ken Salazar, embajador de EUA en México, aseguró que la decisión del gobierno estadounidense, fue resultado de la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la APEAM
Viernes 18 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica (USDA), determinó reanudar el envío de aguacate michoacano hacia el país vecino.

A una semana de que los inspectores norteamericanos salieran de Michoacán luego de que uno de ellos recibiera una amenaza vía telefónica, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de EE.UU. (APHIS) reanudó este viernes el Programa de Inspección de Aguacates en Michoacán.

Ken Salazar, embajador de EUA en México, aseguró que la decisión del gobierno estadounidense, fue resultado de la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).


"Les agradezco por trabajar con mis colegas de seguridad en la Embajada de los EE.UU. para establecer las medidas que garanticen la seguridad de nuestros inspectores de APHIS en el campo”, indicó.



El diplomático, agradeció a los agricultores y ganaderos, estadounidenses y mexicanos que trabajan arduamente y son "la columna vertebral de la relación comercial agrícola y alimentaria bilateral más grande del mundo".

Como ejemplo de los beneficios de la relación comercial entre México y EUA, destacó que en el año 2021, el comercio bidireccional de alimentos y productos agrícolas alcanzó los $65 mil millones de dólares, de los cuales, 2.8 mil millones corresponden a exportaciones de aguacate mexicano.

“México y Estados Unidos continuaremos trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países”, concluyó Ken Salazar.

Estados Unidos reabre la puerta a importaciones de aguacate mexicano
El gobierno de Estados Unidos informó que va a reanudar el Programa de Inspección de Aguacates en Michoacán, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Me complace informar que el día de hoy, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha determinado reanudar de inmediato su programa de inspección de aguacates en Michoacán”, dijo el diplomático estadounidense en un comunicado.



Mencionó que esto es posible gracias a la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

“Les agradezco por trabajar con mis colegas de seguridad en la Embajada estadounidense para establecer las medidas que garanticen la seguridad de nuestros inspectores de APHIS en el campo”, indicó.

Salazar también hizo extensivo su agradecimiento a los agricultores y ganaderos, estadounidenses y mexicanos, quienes trabajan arduamente y son la columna vertebral de la relación comercial agrícola y alimentaria bilateral más grande del mundo.

En 2021, el comercio bilateral de alimentos y productos agrícolas alcanzó la cifra de 65 mil millones de dólares, incluidos 2.8 mil millones en exportaciones de aguacate mexicano a los Estados Unidos, destacó.

“México y Estados Unidos continuaremos trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países”, añadió el diplomático.

Sader celebra
A su vez, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), manifestó su beneplácito por el anuncio sobre la inmediata reanudación de inspecciones al aguacate de Michoacán, lo que permite su exportación a Estados Unidos.

“Nuestro mayor reconocimiento a todos los participantes en este proceso, en el que dimos muestra de los resultados que trae la sólida cooperación bilateral, en beneficio de productores y consumidores de nuestros pueblos”, dijo.

Añadió que el gobierno de México seguirá salvaguardando la sanidad y calidad del aguacate mexicano, “así como hacemos con todos nuestros productos agroalimentarios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016