De Veracruz al mundo
Homicidios dolosos disminuyeron un 15% en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez: María Eugenia Campos.
La gobernadora de Chihuahua informó sobre los resultados en los tres niveles de gobierno en el marco de las mesas de seguridad
Viernes 18 de Febrero de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Chihuahua.- La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, informó este viernes sobre los resultados en los tres niveles de gobierno en el marco de las mesas de seguridad, en donde destacó una disminución del 15% en la ocurrencia de homicidios dolosos en los tres municipios contemplados en la estrategia nacional de seguridad: Chihuahua; Cuauhtémoc y Ciudad Juárez.

Durante la conferencia Mañanera, y acompañada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó además que la renovación en las aduanas significará un impulso en nuestra frontera.

"Informaremos sobre los resultados en los tres niveles de gobierno en el marco de las mesas de seguridad, así como en los tres de los 50 municipios contemplados en esta estrategia nacional de seguridad: Chihuahua; Cuauhtémoc y Ciudad Juárez. En cuanto a índices delictivos de homicidios dolosos hay una reducción en Ciudad Juárez del 15% en los últimos meses, con el operativo 'Juntos por Juárez', lo mismo en Chihuahua capital y en Ciudad Cuauhtémoc", destacó la mandataria.


Renovación en las aduanas, un impulso en nuestra frontera: Campos Galván

María Eugenia Campos Galván destacó que el proyecto de renovación de las aduanas del estado significará un fuerte impulso a la frontera:



"La renovación en las aduanas significará un impulso en nuestra frontera (...) Juárez ha sido lamentablemente desatendido por las autoridades pasadas, y ahora padece fuertes rezagos. Queremos hacer de nuestra frontera, la frontera del siglo XXI. Así que bienvenido todo esfuerzo para contar con aduanas más eficientes y libres de corrupción", declaró la mandataria.

La gobernadora destacó la importancia de este proyecto: "Lo más importante es dejar muy claro que el principal propósito común es que le desarrollo va a dejar modernización, traducida en bienestar para las personas que hacen posible esta ciudad" en donde se comercializan 14 mil millones de dólares, tan solo en el tercer trimestre del 2021.

Campos Galván hizo énfasis en los niveles de pobreza en la ciudad: "350 mil juarenses viven en situación de pobreza" por lo que ·este trabajo de renovación fronteriza se debe traducir en mayores fuentes de trabajo, le abrimos la puerta al gobierno federal para mejorar la vida de los juarenses."

Finalmente, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, refrió que Chihuahua ocupa un tercer lugar nacional en domicilios dolosos, un quinto lugar en trata de personas, un octavo lugar en robo de vehículos, y el lugar 12 en robo a casa habitación y el lugar 18 en secuestro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016