.- Acaso para tratar de “zafarse” de la responsabilidad de su gobierno y de la Fiscalía General del Estado, de la segunda recomendación en menos de tres meses de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) – e incluso se dice que estarían en puerta otras más relacionadas con violaciones sistemáticas a los derechos laborales -, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró que su gobierno no tiene injerencia en la aprehensión de July "N", presunta homicida de la rectora de la Universidad Valladolid en 2020, y de paso se lavó las manos al afirmar que la Fiscalía de la Ciudad de México debe aclarar presuntos actos de tortura y violencia sexual en contra de la imputada del crimen. Y es que, luego de que la CNDH emitió la recomendación 51 VG/2022, señalando violaciones graves a la mujer, recluida en el Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo, en Coatepec, por lo cual le pide a la administración de García Jiménez garantizar el derecho a la seguridad jurídica en agravio de la víctima, por parte de personas servidoras públicas de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobernador insistió en tratar de deslindarse, al afirmar que su gobierno no tiene mucha competencia en este asunto “porque la detención en donde supuestamente se hacen las supuestas violaciones a los derechos de los detenidos no fueron en Veracruz, así de sencillo". Sin embargo, García Jiménez habla con verdades a medias, pues habría que recordar que en febrero de 2021, la Fiscalía General del Estado informó que por el asesinato de la rectora inició una investigación interna en contra de cuatro elementos ministeriales, acusados de torturar y abusar sexualmente de la mujer detenida tras ser relacionada con el crimen, aunque según dijo públicamente la fiscal Verónica Hernández Giadáns el caso "está apegado a derecho". Luego entonces ¿pues no dice el Gobernador que no participaron policías de Veracruz? ¿ Y entonces, quién miente?. Ya encarrerado, García Jiménez cuestionó a la CNDH al afirmar que no se han opuesto a la labor del organismo autónomo “qué bueno que estén pendientes, pero a que tengan razón siempre, tampoco… Además no hay que perder de vista que se trata de presuntos delincuentes, de presuntos responsables del homicidio de una rectora, no es nada sencillo, se tiene que aclarar y se tiene que ir tras los responsables”, reiteró. Por lo anterior, insistió en que si la Fiscalía de CDMX incurrió en tortura ello se debe de aclarar. La CNDH encontró que el día que fue detenida, July "N" había acudido a comprar pan en compañía de sus hijos, cuando fue interceptada por dos vehículos de color blanco de los que descendieron aproximadamente 11 personas, quienes la esposaron y la subieron a uno de los automóviles para llevarla a un inmueble en la alcaldía Azcapotzalco. Al respecto, el gobernador García sostuvo que muchas veces, “para tratar de zafarse, los presuntos delincuentes argumentan esas cosas, violación de derechos humanos”, pero justificó que dichos órganos a cargo de la procuración de justicia actuaron de forma coordinada, aunque el Gobierno de Veracruz no participó en los operativos a través de sus elementos de Seguridad. Vaya caso.
|