De Veracruz al mundo
Detectan nuevo caso de polio salvaje en África, enfermedad sin cura.
Un niño de Malaui fue diagnosticado con "poliovirus salvaje", enfermedad que no tiene cura y de la que no se habían conocido nuevos casos desde hace más de cinco años.
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por:
Foto: pexels
.- Autoridades sanitarias de Malaui detectaron el primer caso de poliovirus salvaje del continente africano en más de cinco años, presente en un niño de la capital, Lilongüe, indicó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los análisis de laboratorio indicaron que se trata de un poliovirus de tipo 1 vinculado a uno en circulación en la provincia Sind de Pakistán, donde esta enfermedad es endémica, al igual que en Afganistán.

Como caso importado de Pakistán, esta detección no afecta el estado de la región de África como libre de poliovirus salvaje", señaló la OMS.

El continente recibió esta certificación en agosto de 2020 tras haber eliminado todas las formas de este virus y no haber detectado ningún caso durante cuatro años.

Tras la detección del poliovirus salvaje en Malaui, estamos tomando todas las medidas para impedir su potencial expansión", indicó el director regional de la OMS en África, Matshidiso Moeti, en un comunicado.

La OMS indicó que estaba respaldando a Malaui en la gestión de esta situación, incluyendo un esfuerzo suplementario de vacunación, y que la vigilancia en los países vecinos se había incrementado.

El último caso de polio salvaje en África se identificó en el norte de Nigeria en 2016 y globalmente solo ha habido cinco casos en 2021", dijo el doctor Modjirom Ndoutabe, coordinador de polio para la OMS en África.

La poliomelitis es un virus altamente contagioso que ataca la médula espinal y causa parálisis irreversible en niños. Suele transmitirse a través de las heces de una persona y los infectados suelen adquirirlo de aguas o comida contaminada.

La enfermedad, que no tiene cura, era endémica en el mundo hasta que se encontró una vacuna en la década de 1950, que permite cortar la transmisión pero que durante décadas no estuvo disponible en países pobres de Asia o África.

La declaración de África en agosto de 2020 como libre de polio fue un hito tras décadas de lucha para erradicar esta enfermedad. En 1996, en este continente había más de 70 mil casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016