De Veracruz al mundo
Solicita García Luna amparo contra cualquier orden de captura.
A través de un recurso de amparo que fue asignado al juzgado octavo de distrito, con sede en la Ciudad de México, el ex funcionario que se encuentra preso en Estados Unidos, pretende la protección de la justicia federal, de acuerdo con los reportes dados a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por:
.- Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, solicitó la protección de la justicia federal en contra de alguna orden de aprehensión que se hubiera librado en su contra en territorio mexicano.


A través de un recurso de amparo que fue asignado al juzgado octavo de distrito, con sede en la Ciudad de México, el ex funcionario que se encuentra preso en Estados Unidos, pretende la protección de la justicia federal, de acuerdo con los reportes dados a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

En contra de García Luna un juez federal ordenó su aprehensión al igual que de Joaquín El Chapo Guzmán Loera por su presunta responsabilidad en el trasiego de más de dos mil armas de fuego que fueron entregadas por autoridades estadounidenses en la llamada Operación Rápido y Furioso.

Mediante el juicio 63/2022, la defensa de García Luna solicitó que se le otorgara un amparo y este recurso fue turnado a la jueza Luz María Ortega, aunque su petición no ha sido admitida plenamente, ya que la impartidora de justicia solicitó hacer una serie de precisiones de su solicitud.

“Previo a pronunciarse sobre la admisión de la demanda de amparo… requiérase a la parte quejosa, para que dentro del plazo de cinco días contado a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación de este auto, por escrito, aclare su demanda”, señala uno de los acuerdos.

La jueza concedió un plazo de tres días para que se aclare plenamente la demanda por parte de la defensa del ex funcionario federal, quien enfrenta en Estados Unidos cargos de tráfico de drogas y asociación con integrantes del Cártel de Sinaloa.

El Operativo Rápido y Furioso se realizó de 2006 a 2011 y fueron entregadas a diversas organizaciones delictivas que operan en territorio mexicano, principalmente al Cártel de Sinaloa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016