De Veracruz al mundo
Militares en la frontera, para frenar tráfico de drogas y personas: AMLO.
—Son acuerdos conjuntos. Nosotros no estamos a favor de los muros, nosotros lo que queremos es tender puentes. Y buscar soluciones de fondo con la cooperación que afortunadamente se está dando, porque está creciendo la inversión extranjera, por la importancia que tiene la región, América del Norte, con propósitos comerciales empresariales.
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
Baja California.- El gobierno de México coopera con el de Estados Unidos en materia comercial y económica para reducir el flujo migratorio fronterizo indocumentado, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina -ahora en Tijuana- respondió a una interrogante sobre la presencia de elementos del Ejército mexicano en dos puntos donde se encontrarían ocupando espacio entre los muros primarios y el secundario de la franja.


La respuesta fue tajante: “Ayudan a que no haya tráfico de personas y sobre todo tráfico de drogas y en toda esta frontera estamos vigilando el tráfico de drogas y en cuanto a lo migratorio es buscar tanto en los países centroamericanos y en México (que) la gente tenga oportunidad de trabajo y no haya necesidad de migrar. Eso se lo planteé al presidente Trump y a Biden también.

“Estamos buscando acuerdos de cooperación. Por eso fue importante el acuerdo comercial, eso significa inversiones en México en la frontera norte para que la gente no cruce”.

—¿Fue petición del gobierno de Estados Unidos instalar estos campamentos?

—Son acuerdos conjuntos. Nosotros no estamos a favor de los muros, nosotros lo que queremos es tender puentes. Y buscar soluciones de fondo con la cooperación que afortunadamente se está dando, porque está creciendo la inversión extranjera, por la importancia que tiene la región, América del Norte, con propósitos comerciales empresariales.

Es una de las regiones más atractivas para la inversión en el mundo. Tengo confianza en que el fenómeno migratorio disminuya.

“Estamos planteando que podamos llegar a acuerdos para que se otorguen visas temporales de trabajo”.

Recordó que los elementos del Ejército trabajan en la región y repuso: “Me acuerdo. En el tiempo que hemos estado se han descubierto dos túneles (por donde se introducían a aquel país, drogas y personas), uno pasaba debajo de la garita, y eso es lo que está haciendo el Ejército”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016