De Veracruz al mundo
Sedema reporta presencia de lince en el "Desierto de los Leones".
Se identificó la presencia con el rastreo de huellas y excretas, sin embargo, este es el primer registro en video de este monitoreo
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .Especial / PEXELS
CDMX.- En la zona del Parque Nacional “Desierto de los Leones” fue detectada en video, la presencia de un lince, informó la Secretaría de Medio Ambiente.

El animal fue captado el pasado 28 de enero, a las 11:08 horas, entre la vegetación de bosque de oyamel y pino (Abies religiosa, Pinus Hartwegii), mediante la técnica de fototrampeo, cuyo objetivo es el de estudiar a la fauna silvestre.

Ahora, a través de la colocación de cámaras trampa, se tiene el registro del ejemplar en la zona al poniente de la capital del país, cuyos registros en el sitio de estudio son escasos y están espaciados a través de los años.


En los monitoreos realizados por la SEDEMA, se identificó la presencia con el rastreo de huellas y excretas, sin embargo, este es el primer registro en video de este monitoreo.



Lince vuelve a la CDMX
La SEDEMA resaltó la presencia del lince (Lynx rufus), ya que este ejemplar había desaparecido de la Ciudad de México y además, considera que es un indicador de la salud del ecosistema, ya que para su supervivencia, el felino requiere de extensiones considerables de bosque continuo y animales de presa para su alimentación, por lo que el área debe estar en buen estado de conservación.

Hasta este momento, el monitoreo de la biodiversidad que se realiza en las Áreas Naturales Protegidas de la CDMX ha permitido registrar en Parque Nacional Desierto de los Leones especies como mapache (Procyon lotor), cacomixtle norteño (Bassariscus astutus), ardilla (Sciurus aureogaster), liebre (Sylvilagus sp.) y el venado de cola blanca (Odocoileus virginianus).

El color de la especie Lynx rufus es variada, desde gris claro a gris rojizo, café amarillento, beige, algunos con manchas café o negras en su cuerpo. Una de sus principales características es que la cola es corta y presenta rayas o manchas en la parte dorsal, mientras que la parte ventral es blanca, además este felino presenta orejas puntiagudas con un pequeño mechón de pelos negros y es carnívoro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016