De Veracruz al mundo
Declaración Anual 2022: Cuándo presentarla y cuáles son los requisitos.
Evita problemas con el SAT y prepárate para presentar tu declaración anual de impuestos; aquí te decimos lo que tienes que saber para hacerla
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.-

Como cada año, todos los contribuyentes deben presentar su declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para informar sobre sus ingresos y egresos del año anterior.

En abril próximo comenzará el periodo para presentar la declaración anual 2022, por lo que aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerla, cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar multas por no presentarlas.

¿Qué es la declaración anual?
La declaración anual es la única forma de reportar al SAT los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para así poder contribuir con el pago de impuestos en el país.


Es un documento que los contribuyentes tanto del régimen de persona física como persona moral, deben presentar ante las autoridades fiscales.

¿Qué es una persona física y una persona moral?
Las personas físicas son todos aquellos que realizan cualquier actividad económica (empleados, vendedores, comerciantes, etc.) con derechos y obligaciones. En pocas palabras, todos los que reciben ganancias directas por su trabajo.

Mientras que las personas morales son ‘entidades’ reconocidas por la ley; generalmente creadas por un grupo de personas que se unen con un fin determinado, como sociedades mercantiles, asociaciones y sociedades civiles.

¿Quiénes deben presentar declaración?
La declaración anual de impuestos la deben presentar todas las personas físicas que cuenten con ingresos superiores a 400 mil pesos al año. Quienes sean asalariados y cobren por nómina también deberán realizarla, siempre que su sueldo supere ese monto anual.

Si un contribuyente no tuvo esos ingresos, pero recibió intereses por inversiones, también debe cumplir con esta obligación. Además, también aplica para trabajadores que recibieron dinero de distintos salarios, como quienes trabajaron para dos o más patrones de forma simultánea u obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.

Todos los contribuyentes podrán hacer deducciones por gastos personales, como:

Gastos médicos
Donativos
Gastos funerarios
Intereses de hipotecas
Seguros para el retiro
Primas de seguros médicos
Colegiaturas de primaria, secundaria y preparatoria.
Pero ojo, el máximo que podrás deducir corresponde al 15 por ciento de los ingresos del contribuyente o al equivalente a cinco veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, es decir, unos 175 mil pesos.

¿Cuándo debo presentar la declaración anual?
Las fechas para cumplir con esta obligación cambian si eres persona física o moral. Según el calendario del SAT, las personas morales deben cumplir con este requisito entre el 1 y el 31 de marzo, mientras que las personas físicas pueden presentarla entre el 1 y el 30 de abril.

Es importante mencionar que algunas empresas hacen la declaración por sus empleados, por lo que no será necesario presentarla por tu cuenta si es el caso; acércate a tus superiores para saber si debes realizarla personalmente o no.

¿Qué necesito para realizar este trámite?
Para este 2022, el SAT se planteó hacer más fácil este trámite, por lo que dieron a conocer que su plataforma ya tiene precargados los datos de los contribuyentes.

Solo tendrás que ingresar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el sitio web del SAT y te mostrarán tu información precargada; solo tendrás que aceptar o rechazar la declaración y generar el formato de pago para cubrir el monto correspondiente.

Recuerda que este trámite es una obligación para todos los mexicanos, así es que no dejes pasar las fechas y realizarlo antes de mayo para no recibir ninguna multa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016