De Veracruz al mundo
INAI rechaza petición de AMLO; asegura que los datos personales son confidenciales.
INAI dijo que carece de facultad para investigar al periodista señalado
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En sesión ordinaria, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) rechazó la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para indagar los bienes y el origen de los sueldos que percibe el periodista Carlos Loret de Mola.

Luego de que el 14 de febrero el titular del Ejecutivo solicitó al órgano autónomo que revele el origen de la riqueza que posee Loret de Mola, así como de socios y familiares, la consejera Blanca Lilia Ibarra, envió la contestación en la que afirman que no cuentan con facultades para atender la solicitud.

“En referencia a su petición consistente en que este Instituto lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares, se le informa que el INAI no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada”, precisa la misiva.


El instituto autónomo exigió que todas las instituciones públicas deben respetar la confidencialidad y lo que indican los artículos 6 y 16 de la Constitución, en los que precisan que la vida privada y datos personales serán protegidos, además de que las personas tienen derecho a que se respete eso.

“Cualquier autoridad del Estado mexicano tiene el deber y la obligación de garantizar la protección de datos personales que tenga en su posesión como consecuencia del ejercicio de sus atribuciones”, indica la respuesta.

El INAI también explicó a López Obrador que los datos personales pueden ser publicados únicamente con el consentimiento previo de la persona en cuestión, el cual debe otorgarse de forma libre, específica e informada y, en algunos casos, de manera expresa.

Pero Ibarra sugirió al mandatario que su solicitud de información sea dirigida a distintas entidades públicas —vía la Plataforma Nacional de Transparencia—, como el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y Registros Públicos de la Propiedad, entre otros.

Esto para que el INAI esté en posibilidad de pronunciarse sobre la publicidad o eventual clasificación de la información sobre los recursos económicos de Carlos Loret.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
16:27:06 - Desaparecidos en Culiacán: madres buscan respuestas en medio de la guerra del Cártel de Sinaloa
14:39:59 - UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016