De Veracruz al mundo
Por variante ómicron, la mayoría de casos de Covid registrados en Veracruz durante el mes de enero en la cuarta ola.
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Por:
.- Durante el pasado mes de enero, la variante ómicron se identificó casi en el 100 por ciento de los pacientes con Covid-19 que fueron sometidos a estudio dentro del Programa de Vigilancia Genómica del SARS CoV-2 del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex). Según los resultados del último lote, en el estado de Veracruz el 95.8 por ciento de los casos fueron de linajes ómicron, y en el resto se identificó la variante delta. De este modo se confirma que dicho linaje fue responsable de la llamada cuarta ola en la entidad, pues en enero se registró el pico más alto de transmisiones con hasta mil 600 casos positivos en 24 horas. Con corte al 19 de enero, el CoViGen-Mex reportó que sometieron a estudio 24 muestras de Veracruz, de las cuales el 62.5 y 33.3 por ciento se identificaron con los linajes BA.1.1 y BA.2 de la variante ómicron. En el estado únicamente en el 4.2 por ciento se identificó la variante delta AY.20, como parte del lote del 19 de enero de 2022, recabado entre el 04 y el día 16 de ese mes. En total se analizaron 500 muestras provenientes de 28 entidades federativas, detectando una prevalencia en promedio del 6.1 por ciento de los linajes delta y del 93.9 por ciento de los linajes ómicron identificados en el país. La información refiere que: "Para diciembre, la prevalencia de la variante delta comenzó a disminuir debido a la introducción de la variante ómicron (B.1.1.529, BA.1) en el territorio nacional. En noviembre presentaba una prevalencia del 0.2%, la cual se incrementó al 49.4% en diciembre y para enero ha aumentado considerablemente a un 88% (en todo México)". Apenas el pasado 14 de febrero de 2022, la Secretaría de Salud estatal reportó 331 nuevos casos de COVID-19 y ocho defunciones en Veracruz, para un total de 157 mil 301 casos confirmados y 15 mil 458 muertes durante la pandemia; además, hay cuatro mil 234 positivos activos y 345 sospechosos actuales. La positividad, es decir el número de casos que resultan positivo por cada 100 muestras, supera el 87 por ciento en Veracruz, según datos oficiales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016