De Veracruz al mundo
RSF alerta por cifra récord de periodistas asesinados en México en el 2022.
La organización internacional externó su preocupación por los asesinatos de periodistas en México, ya que apenas al mes de febrero ya se han registrado cinco víctimas fatales durante el 2022.
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Por:
Foto: EFE.
.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció este miércoles la alarmante “cifra récord” de periodistas asesinados en lo que va del año en México en crímenes relacionados con su trabajo, una estadística que acotó a cinco.



Heber López, asesinado la semana pasada en el sur de México a sus 39 años, se convirtió en el quinto periodista muerto desde el inicio de 2022 en el país, junto a Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas, Roberto Toledo y Lourdes Maldonado.

Anteriormente, la ONG había comunicado el asesinato en Tijuana del comunicador Marco Ernesto Islas Flores el 7 de febrero, aunque finalmente no contabiliza este homicidio por causas profesionales.

“El asesinato de Heber López en el estado de Oaxaca eleva a cinco el número de periodistas asesinados desde que comenzó el año en México; una cifra récord en tan corto espacio de tiempo”, dijo RSF en un boletín.

Por ello, urgió a las autoridades locales y federales realizar una investigación “diligente y transparente” y al Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, mantener sus compromisos a favor de “la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas”.

Salina Cruz es el municipio de la región del istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, en el que fue atacado el 10 de febrero el periodista Heber López por dos individuos que le habían seguido en la calle, antes de asesinarlo a sangre fría delante de su estudio de grabación.


Heber López Vásquez era el fundador y director de la web de información local Noticias Web, difundida a través de Facebook y creada en 2014.

“En ella, criticaba asiduamente con vehemencia las acciones de la clase política local, muy especialmente las del municipio de Salina Cruz”, dijo RSF, quien recordó que uno de los dos detenidos es familiar de Arminda Espinosa, una “figura pública próxima” a la actual administración del municipio oaxaqueño de Salina Cruz.


La víspera de su asesinato, el periodista había publicado una nota titulada “La ambición no tiene límites en Arminda Espinosa Sosas”, en la que denunciaba las maniobras de la política para hacerse reelegir con el fin de liderar un proyecto de obras públicas.

El cómputo de RSF sitúa a México como el país más mortífero del mundo para la prensa, con siete asesinatos registrados en 2021.


México ocupa la posición 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.

De 2000 a la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres.

De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016