De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum asegura que entre la federación y la CDMX no hay una discrepancia en materia ambiental.
Autoridades federales y locales informaron que avanza en su primera fase esta Planta con el inicio de la construcción de dos Sistemas de Generación Distribuida
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .
CDMX.- Entre la federación y la Ciudad de México no hay una discrepancia en materia ambiental, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Hoy, en el Foro Energías Limpias y Renovables en la Transición Energética, en la Cámara de Diputados, fue cuestionada por el legislador Mauricio Prieto sobre esta diferencia: en la capital se impulsan las energías limpias y el país las energías fósiles

"No hay discrepancia, hay discrepancia en quien la quiere ver, pero en realidad no hay discrepancia y la mejor demostración es justamente un proyecto que anunciamos el día de ayer, que estamos desarrollando con la Secretaría de Energía y Comisión Federal de Electricidad: es la planta fotovoltaica más grande que vaya a haber en cualquier Ciudad del mundo, que está en los techos de la Central de Abasto.


"Es una Planta que va a producir alrededor 25 gigawatts hora, que va a ser un ejemplo nacional y que justamente la característica es que quien va a operar la Planta es Comisión Federal de Electricidad, quien aporta los recursos es Secretaría de Energía y desde el Gobierno de la Ciudad de México impulsamos las energías renovables a partir de un esquema que es compatible con la Reforma Eléctrica (...) no hay ninguna discrepancia", aseguró en el Foro.



Ayer, autoridades federales y locales informaron que avanza en su primera fase esta Planta con el inicio de la construcción de dos Sistemas de Generación Distribuida, que llevará a cabo la empresa Fortius Electromecanica S.A. de C.V.

TE PUEDE INTERESAR:

Se trata de dos fases: la primera, consiste en dos Sistemas Fotovoltaicos de Generación Distribuida en los techos de bodegas de la CEDA, que inicia en marzo; y la segunda, en una Central Fotovoltaica de hasta 17 megawatts (MW), que tendrá una producción anual de 25 gigawatts/hora (GWh), y que comenzará su instalación en mayo, con el objetivo de que el proyecto esté culminado en su totalidad a finales de 2022.

La jefa de Gobierno reiteró que la propuesta de Reforma Eléctrica, que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, consite en orden el futuro.

"La propuesta, con la Reforma que se presenta, desde mi perspectiva es muy clara, se trata de ordenar el futuro, de ordenar la transición energética, de ordenar la incorporación de las fuentes renovables de energía con base en criterios técnicos, económicos y de planeación, no de una supuesta competencia económica, que en realidad no existe.

"Las fuentes renovables de energía y su desarrollo no requieren de los Certificados de Energía, sino realmente, de una planeación clara y de la integración del Sistema Eléctrico Nacional", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016