De Veracruz al mundo
Pide AMLO aval al INAI para detallar ingresos de la "prensa mercenaria".
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que cuenta con facturas y comprobantes de los ingresos de Carlos Loret de Mola, aunque solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que en caso de no aceptar atender el asunto (requerir los datos a las autoridades fiscales), se le permita difundirlos, en calidad de ciudadano.

En una carta dirigida a la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, el mandatario advierte que “los beneficiarios de la política de pillaje están molestos” y han emprendido una campaña o guerra sucia en contra de su gobierno, utilizando a personajes como el señor Carlos Loret de Mola”. Al dar a conocer el contenido de la misiva, entregada el lunes en el INAI, López Obrador fue enfático en que “todos deberíamos transparentar nuestros ingresos”, más aún cuando se obtienen –directa o indirectamente– del erario.

Critica a los enviados de la mafia; “traidores a la patria”
Criticó a quienes en su opinión son golpeadores, prensa mercenaria, integrantes de una élite y enviados por la mafia del poder político y económico para sabotear su gobierno, por lo que podrían ser “traidores a la patria”, acusó.

Y con ese enfoque envió la carta al INAI, tres días después que en la conferencia de Palacio Nacional exhibió una tabla con el presunto salario anual de Loret de Mola.

López Obrador expresó que no habría hecho esa divulgación si no tuviera los documentos respectivos –ahora se sabe que son facturas y otros comprobantes– que le hicieron llegar “personas anónimas” a través de la Oficina de Atención Ciudadana.

Antes, señaló, los políticos filtraban la información a algún medio de comunicación y, en este caso, se ha presentado un monto porque tiene que ver con dinero público, aseguró. “No es nada más el señor Loret, es que ahí está Latinus y están metidos con el negocio de las medicinas (con empresas proveedoras de gobiernos estatales), y preguntó: “¿A quién le compraban las medicinas en Michoacán?”

Luego de explicar algunos episodios de lo que en su opinión son calumnias, guerra sucia del comunicador y “otros beneficiarios de la política de pillaje”, subrayó que no es ético ni honesto que esa “banda de malhechores” use fondos privados, “obtenidos mediante actos de corrupción, para sabotear un programa gubernamental”.

Pesquisas, también para socios y familiares
En consecuencia, señala en la carta, “como ciudadano y Presidente de la República, les solicito que se lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares”.

Esa información, sugiere, “seguramente la podrán obtener en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, en el Servicio de Administración Tributaria o en la Unidad de Inteligencia Financiera”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016