De Veracruz al mundo
Detrás de suspensión hay intereses políticos y económicos: AMLO.
El año pasado cerró con índices de exportaciones mexicanas de aguacate por 3 mil 85 millones de dólares y se ha posicionado como uno de los productos agroalimentarios de mayor venta hacia Estados Unidos.
Martes 15 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Captura de pantalla
CDMX.- Tras la suspensión temporal de las importaciones de Estados Unidos del aguacate mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “en todo esto hay también muchos intereses económicos, políticos, hay competencia”.

Recalcó que se investiga la denuncia sobre amenazas que presentó un agente aduanero estadunidense, lo que motivó que el viernes pasado el gobierno de ese país suspendiera momentáneamente el envío del producto desde Michoacán.

López Obrador aclaró que “lo cierto es que ya se exportó y ya se saborearon el aguacate” en el Supertazón del domingo, evento que representa uno de los picos de venta del aguacate mexicano en ese país.

Durante su conferencia de prensa de ayer se le preguntó sobre la medida tomada por las autoridades de Estados Unidos; expresó que hay quienes no quisieran que el aguacate entrara a ese país o que predominara por su calidad.

Aseveró que “hay otros países interesados, ¿no? en vender el aguacate. Y así pasa en otros casos, las hortalizas. Entonces, hacen lobby, es decir, buscan a senadores, buscan a funcionarios públicos, a las agencias, para estar poniendo obstáculos. Si no es por esto, es por la vaquita marina, por los delfines, pero en realidad siempre hay detrás un interés económico, comercial o una actitud política”.

El mandatario vinculó el caso con las diferencias de posiciones que hay dentro de un mismo gobierno y que tienen consecuencia en funcionarios de distintas áreas. Como ejemplo, señaló que el presidente Joe Biden puede tener buenas intenciones de respeto hacia México, o el embajador en el país, pero también hay agencias gubernamentales que pueden diferir. En ocasiones los embajadores son de un partido y los cónsules de otro.

El año pasado cerró con índices de exportaciones mexicanas de aguacate por 3 mil 85 millones de dólares y se ha posicionado como uno de los productos agroalimentarios de mayor venta hacia Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016