De Veracruz al mundo
Analiza 4T expropiación de terrenos para el Tren Maya.
El nuevo trazo del tramo 5, de Tulúm a Cancún, donde la Sedatu perfila un estudio topográfico
Martes 15 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Foto: Cortesía INAH
CDMX.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) analiza los predios que pueden ser expropiados y las problemáticas que surjan de ello, en el derecho de vía (DDV) en el Tramo 5 de Tulum a Cancún, del Tren Maya.

Hace dos semanas, en Benito Juárez, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se usaría el diálogo para convencer a los dueños de las tierras por donde cruzará el nuevo trazo del Tramo 5, sin embargo, la dependencia federal solicitó un estudio topográfico para determinar qué predios pueden pasar a formar parte de la federación.

“Al ser la Sedatu quien encabeza los trabajos técnicos del Tramo 5 Norte del Tren Maya y promovente del proceso de expropiación; podrá aportar los trabajos señalados en las fracciones I (Levantamiento topográfico de la superficie a expropiar) y II (Superficie analítica y colindancias de los terrenos a expropiar) del presente artículo (67 del Reglamento de la Ley Agraria de la Sedatu) con la condición de que los mismos se ajusten a las normas técnicas emitidas por el RAN al respecto”, señala el documento de contratación de “elaboración del estudio análisis topográfico de los predios de afectación por el DDV del trazo del Tren Maya Tramo 5 Norte.


La ruta del Tren Maya en su Tramo 5 sufrió otro cambio, ya no será un viaducto elevado, ni pasará por el área urbana de Playa del Carmen para no generar más afectaciones en la zona.

El cambio en el trazado también permitirá iniciar la construcción de la obra, y en busca de cumplir la meta de que se termine el Tren Maya a finales de 2023.

Los estudios y análisis topográfico de los predios de afectación servirán para que la Sedatu tome de decisiones en materia de uso de suelo, "esto permitirá diagnosticar la condición actual de la zona, identificar los posibles impactos ambientales, urbanos y normativos, y analizar la vocación el suelo apto para el tramo del proyecto".

Se realizará el levantamiento de los predios sobre la ruta de trazo del proyecto, debe contemplar un ancho de 60 metros con una longitud de 40 kilómetros, tiene que considerar la línea de trazo del lado de la selva en el territorio comprendido para el Ejido de Puerto Morelos, en el municipio del mismo nombre.

El Gobierno de México ha reconocido que el Tramo 5 correspondiente es el de mayor complejidad por la obtención del derecho de vía. El Tramo Norte corresponde construirlo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el Tramo Sur —de 50 kilómetros de Playa del Carmen, a Tulum— está a cargo de Grupo México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016