.- En la última década se han incrementado los diagnósticos de cáncer de mamá en mujeres entre los 25 y 39 años, alertó la Asociación de Mujeres Activas Contra el Cáncer, MUAC. La presidenta de esta asociación, Betty Cruz, afirmó que esta observación fue dándose cada día más conforme pasaba el tiempo, sin llegar a ser el porcentaje igual o más alto que en mujeres mayores a los 40. Explicó que esta situación se dió a nivel mundial. "Lentamente, pero el porcentaje va en aumento, es por ello que en MUAC creamos hace 8 años el programa "25 es la edad" donde no nada más se da información sobre la detección oportuna sino que participamos de manera activa en ello, donando ultrasonidos de mama y consultas oncológicas a mujeres jóvenes", refirió. La activista citó el caso de Lucy, de 26 años de edad. "Cuando Lucy detectó un bulto en su seno, ni siquiera se le ocurrió pensar en cáncer. Fue de "pura casualidad" que lo detectó, pues no tenía el hábito de hacerse una inspección. "Pensé que probablemente empezaría a hacer este tipo de cosas cuando estuviera llegando a mis 50", compartió la joven. A través de sus redes sociales MUAC da a conocer testimonios de mujeres jóvenes que no tenían el hábito de revisarse mensualmente, sin embargo por casualidad detectan algo que las hace acudir al médico y ser diagnosticadas con cáncer de mama, por lo que ahora deben tomar sus tratamientos.
|